Este es un relato de las entidades que nos habitan y que, en buena medida, nos hacen ser quienes somos. Me refiero tanto a aquellas de carácter biológico —parásitos, simbiontes y comensales que recubren cada resquicio de nuestro ser desde el nacimiento— como a las presencias psicológicas que asaltan nuestros pensamientos cíclicamente y los alteran. […]
Un libro que nos guía por un territorio tan fascinante como perturbador: el cuerpo humano habitado, a veces sometido, por criaturas microscópicas y parásitos que moldean en silencio lo que somos. Una obra de liternatura que entreteje con humor sagaz algunas reflexiones científicas con sus memorias familiares. Fieras interiores nos lleva a concebir el organismo […]
Nuestra nueva antología de literatura sobre naturaleza ya salió del horno!!! Es bajo el sello Festina Publicaciones y se trata de la primera en español de su tipo a nivel mundial, es decir que combina diferentes registros (ensayo, crónica, poesía, relato, crítica) para abordar las letras de lo silvestre. Así que estamos doblemente felices… acá […]
FAUNOLOGÍAS, ensayos literario-científicos y crónicas silvestres sobre animales peculiares: tardígrados capaces de sobrevivir al especio exterior, sanguijuelas de siete ojos, medusas pseudoinmortales, chinches besuconas, ajolotes y otras fieras extraordinarias… porque en el mundo natural la realidad supera a la fantasía, relanzamos este clásico moderno de la literNatura. De Andrés Cota Hiriart con ilustraciones de Ana […]
¿El concepto de desigualdad es propio de las relaciones humanas o es posible traducirlo al mundo silvestre? ¿Qué principios ofrece la biología para entender el bienestar tanto de los ecosistemas como de las diferentes especies? Conversación entre Yael Weiss y Andrés Cota Hiriart en el programa de Revista de la Universidad de México en TV […]
Charla respecto al cruce entre naturaleza y literatura en el Café Científico del ITESO (el más longevo de México aún en funciones). Participan Andrés Cota Hiriart y Maia Viesca Lobaton
El presente almanaque de criaturas insospechadas, representantes singulares de la fauna que, si bien en ocasiones parecieran trastocar los linderos de la fantasía, en efecto son de carne y hueso (o de quitina y tegumento, según sea el caso) y maquinaciones de nadie más que de la evolución biológica, no podría estar completo sin un […]
En lo que acontece a retozar con la química cerebral, valiéndonos de sustancias diversas capaces de agitar el enmarañado de neuronas que conforman nuestra psique y poder así alcanzar los ansiados estados alterados de conciencia, no puede decirse que los humanos nos hayamos mostrado reservados. Al contrario, pareciera que desde los albores mismos de nuestra […]
Surcar los aires, desplazarse a través del fluido que respiramos, recorrer grandes extensiones de terreno sin la necesidad de tocarlo. La locomoción aérea —obsesión de la humanidad desde que se guarda memoria— representa una habilidad tan notable y ventajosa para las criaturas que dominan sus prodigiosos secretos que ha surgido de manera independiente, y en […]