• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar

Colaborar

¿Quieres colaborar?

Convocamos a científicos, médicos, investigadores, filósofos, historiadores, lingüistas, escritores, inventores, comunicadores, divulgadores, periodistas, educadores y artistas a que se involucren en la exploración de este importante nicho y aporten sus engranajes para hacer que esta iniciativa se desarrolle en todo su potencial, porque en el fondo, todos somos científicos anónimos.

–Si deseas colaborar en la sección de textos te pedimos seguir los lineamientos que encontrarás aquí, o bien escribirnos un correo a para cotejar otros formatos y extensiones.

–Si quieres proponer un evento, te pedimos que nos mandes un par de párrafos sobre qué es lo que te gustaría abordar, así como nombre y semblanza breve de los ponentes (idealmente deberían ser 2 ponentes que se complementen entre sí para explorar el tema).

–Si nos quieres invitar a realizar un evento o charla o, bien, comisionarnos a que produzcamos uno por encargo, por favor toma en cuenta que la Sociedad es autogestiva, así que para generar actividades extraordinarias requeriríamos de apoyo con el presupuesto por parte de ustedes.

–Si te gustaría abrir un capítulo de la Sociedad en tu ciudad, no dudes en contactarnos, es posible que pronto lo podamos hacer.

Esperamos sus propuestas en:

cientificosanonimos@gmail.com

lafierafilms@gmail.com

natjardon@gmail.com

¿Necesitas pensarlo más?

Descarga nuestro presskit para conocer más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

Los búhos pescadores de Blakinston son los más g Los búhos pescadores de Blakinston son los más grandes del mundo. Habitan en los bosques recónditos del este ruso y en Japón. Este es el maravilloso recuento de Jonathan C. Slaght del proyecto que emprendió para salvarlos de la extinción. Uno de nuestros títulos recientes de #liternatura más favoritos
Flores locas de cactus que duran solo una noche Flores locas de cactus que duran solo una noche
A veces la indagación científica raya en lindero A veces la indagación científica raya en linderos francamente surrealistas y Alex Boese se dedica a coleccionar los casos más disparatados... #scarecomienda
Por si por ahí hay algún despistado, la presenta Por si por ahí hay algún despistado, la presentación se pasó a la próxima semana... nos vemos el 6 de julio
Nos vemos el 6 de julio con @lafiera y sus familia Nos vemos el 6 de julio con @lafiera y sus familiares #liternatura 

Info en cientificosanonimos.org y en nuestro portal de FB
Fieras Familiares en palabras de @lafiera nos vemo Fieras Familiares en palabras de @lafiera nos vemos el 6 de julio en la presentación
Por motivos covideanos, la presentación del libro Por motivos covideanos, la presentación del libro se mueve a la próxima semana... ahora sí ya no hay excusas... Nos vemos el 6 de julio y gracias por compartir

Info en www.cientificosanonimos.org
#scarecomienda @fungi_cosas expediciones 🍄 #scarecomienda @fungi_cosas expediciones 🍄
El buen pancho estelar en la charla de ayer sobre El buen pancho estelar en la charla de ayer sobre exoplanetas, astronautas y la Tierra en el contexto galáctico @huertoromaverde
Ver más Seguir

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    Sociedad de Científicos Anónimos

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018