Fecha: Jueves 26 de junio 6:00 p.m.
¡Esos fantásticos mamíferos!
Resumen
Desde hace unos 13, 000 años ratas y ratones han acompañado a los humanos. Desde sus primeros asentamientos, hasta los pequeños pueblos y ahora en las grandes ciudades. Tres son las especies que principalmente nos acompañan: rata café (Rattus norvegicus), rata gris (R. rattus) y el ratón casero (Mus musculus). Estas ratas y ratones generalmente producen miedo e incomodidad en las personas que se las encuentran, lo que contribuye a que se sepa poco sobre su comportamiento, características físicas y el papel fundamental que tenemos como humanidad en su presencia en nuestras ciudades. Ante la constante urbanización de nuestros espacios (más del 50 % de la población mundial vive en una ciudad) se prevé un incremento en las abundancias de estas especies de roedores introducidos. En esta charla abordaremos algunos aspectos básicos sobre estos fantásticos mamíferos y cómo una aproximación desde la empatía puede ayudar a disminuir su presencia en las ciudades y pueblos.}
Reseña
Gloria es Doctora en Ciencias y Rodentóloga urbana. Le interesa saber cómo habitamos las ciudades y las interacciones que creamos con la fauna que en ellas habitan, particularmente con los roedores. También investiga temas relacionados con la fauna y las enfermedades que se pueden transmitir entre ésta y los humanos. Actualmente es coordinadora de la vertical de la Sociedad de Científicos Anónimos en San Cristóbal. Coordina Proyecto Ch’o en esa ciudad, un proyecto que explora la relación de ratas y ratones con el paisaje urbano y los humanos. Es bordadora y contadora de historias.
Sin comentarios