• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar / news letter
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar / news letter
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar / news letter
Eventos

¿PANDEMIA A LA VISTA? / Científicos Anónimos CDMX

¿PANDEMIA A LA VISTA? / Científicos Anónimos CDMX

No es tanto si habrá una próxima pandemia o no, sino cuándo llegará. Sin ánimo de parecer alarmistas, pero es parte natural del mundo en el que habitamos, de hecho, hay algunas que recorren el planeta actualmente, como la a veces relegada tuberculosis.   

Aunque esta noche nos enfocaremos más bien en aquellas enfermedades que aguardan en el horizonte, infecciones potenciales que nos ocupan y preocupan, como las llamadas superbacterias, que gracias al abuso de antibióticos prometen ser el coco de la humanidad en años venideros.

Ni qué decir de la gripe aviar, que infecta ya a aves, ganado y algunas personas (sobre todo a aquellas que beben leche bronca), y que está a un par de mutaciones de distancia de poder ser trasmitida de persona a persona, lo cual de llegar a suceder representaría un cuadro francamente sombrío.  

Acompáñanos a abrir el debate, indagar que tan bien o tan mal estamos preparados para confrontar un reto semejante. Más que sonar la alarma, el punto es identificar cómo responder de manera eficiente de llagar a ser necesario.

Abre la conversación:

Tania Rivera Hernández es Ing. Biotecnóloga por el Poli y Dra. en Ciencias por la Universidad de Queensland especializada en desarrollo de vacunas y actualmente hace investigación en el IMSS como parte del programa Investigadorxs por México. Su trabajo se ha enfocado en vacunas contra diferentes enfermedades bacterianas y ha colaborado en proyectos de vacunas contra virus y parásitos. Tiene un gran interés por todo lo que tiene que ver con enfermedades infecciosas y vacunas, desde lo más básico del desarrollo científico y los avances tecnológicos, hasta las implicaciones e impacto de éstas a nivel social y de comunidad.

Jueves 30 de enero

7:30pm entrada libre

HUERTO ROMA VERDE

Jalapa 234, Roma Sur, CDMX

No es necesario reservar, pero se recomienda llagar temprano para asegurar buen sitio. Habrá venta de bebidas espirituosas, fermentos naturales y comida deliciosa.

para ir entrando en materia…

Te recomendamos leer Crónicas infeccionas, sección que escribe Tania

Tuberculosis, la pandemia invisibilizada

La cruzada contra la polio

Si quieres compartir el evento en tus stories, acá te dejamos el flyer:
Escrito por sociedad - 23 enero, 2025
Tags | bacteria, Enfermedades infecciosas, medicina, pandemia, salud, sca eventos, vacunas, virus

También podría gustarte

Científicos Anónimos QRO #28: ¿Tenemos un reloj biológico? Ritmos circadianos, sus implicaciones en la salud y en la ecología

10 febrero, 2023

El Desafío de la Tuberculosis en los Pueblos Originarios: Un llamado a la Acción para Todos / SCA San Cristóbal de las Casas

10 marzo, 2025

Masaje Cerebral: Pandemia COVID-19 / Odisea espacial

13 marzo, 2020

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

@filguadalajara hoy, mañana y pasado @filguadalajara hoy, mañana y pasado
Llévele llévele @filguadalajara busca los libros Llévele llévele @filguadalajara busca los libros de @lafiera en @librosunam @oceanomexico @nadiedistribuye y nos vemos por allá
Unimos fuerzas con “Tras lo Fotones” y “Sext Unimos fuerzas con “Tras lo Fotones” y “Sexto Piso” para descubrir los misterios que encierra la antimateria y las promesas de sus aplicaciones. Un clavado desde la física de las partículas elementales hasta el cosmos, de mano del nuevo libro de Gerardo Herrera.
Cenizas volcánicas… Popocatépetl 🌋 desde la Cenizas volcánicas… Popocatépetl 🌋 desde la megalópolis azteca
Ya se viene la @filguadalajara 🐸🦑🐢 nos ve Ya se viene la @filguadalajara 🐸🦑🐢 nos vemos por allá 
Este de @gabimartinezvoy y @lafiera es imperdible, doble presentación de LiterNatura
Recién saliendo del horno: Antes de que se conoci Recién saliendo del horno: Antes de que se conociera que la tuberculosis (TB) era una enfermedad contagiosa, era un padecimiento romantizado e incluso añorado en la sociedad del siglo XIX. 

Hoy en día, una cuarta parte de la población mundial está infectada con la bacteria causante de esta enfermedad, muchos de ellos sin saberlo. Nuestro sistema inmunológico, que debería encargarse de eliminar la infección, es aprovechado por la bacteria para esconderse en nuestro cuerpo. Allí permanece silenciosa, aguardando pacientemente las condiciones ideales para reproducirse y buscar otro huésped para habitar. Por Tania Rivera Hernández y María Guadalupe García Valeriano

Busca el texto completo en cientificosanonimos.org
PST PST este no se lo quieren perder: Por fin!!! u PST PST este no se lo quieren perder: Por fin!!! un par de libros que celebran que la nuestra es la nación honguera por antonimasia: El planeta de los hongos (historia cultural de los hongos alucinógenos) y Diccionario gastronómico de hongos mexicanos. Paseen a degustar donde sea que escuchen podcasts
HOY HOY HOY en Tepoztlán presentamos el bestiario HOY HOY HOY en Tepoztlán presentamos el bestiario de animales reales que parecen inventados de @lafiera vengan a @tlalocan_libreria por un poco de revelación zoológica
Atención: Tepoztizos y tepoztecos, teporcho y tep Atención: Tepoztizos y tepoztecos, teporcho y teponejos, este sábado 2x1 allá en sus tierras. Cáiganle que si no luego se arrepienten. salgan de la hamaca, bajen del bosque, vengan a mitigar las asperezas de la vida con un poco de revelación zoológica
Ver más Seguir

Etiquetas

animales animales en peligro animales raros antropoceno antropología arte y ciencia biodiversidad Biodiversidad mexicana biología ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte Ciencia y letras comunicación científica comunicación de la ciencia conservación Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia dosis de arte ecología enfermedades ensayo ensayo literario Eventos SCA evolución Extinción Fauna mexicana hongos literatura literatura científica liternatura medicina naturaleza pandemia podcast psicología radio salud salud mental Salud pública sustentabilidad zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018