• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
Artículos

PANDEMIA, información relevante y reflexiones imprescindibles

PANDEMIA, información relevante y reflexiones imprescindibles

A poco más de un mes de haberse decretado la pandemia por el virus SARS-CoV-2, la información satura las redes, aquí hacemos una selección de algunos textos, contenidos y plataformas que consideramos relevantes. Porque en estos tiempos, más que nunca, tenemos que cuidar la calidad contra la cantidad de lo que leemos y combatir férreamente los torrentes de desinformación.

Acercándonos a casi 3 millones de casos a nivel global y con casi 200 mil defunciones, no hace falta aclarar que estamos ante algo serio. Sin embrago, no hay que perder la clama y la perspectiva. Recuerda que en estos tiempos de obsesión mediática, la desinformación resulta casi tan nociva como la propia epidemia, por lo que aquí te dejamos algunos enlaces confiables:

  • Si quieres consultar cifras actualizadas constantemente, tanto a nivel global como local, te recomendamos hacerlo aquí.
  • Cobertura de calidad: aquí.
  • En este café científico a distancia el doctor Antonio Lazcano ofrece un panorama general sobre los virus y responde claramente muchas de las preguntas que todos nos estamos haciendo sobre la pandemia y el virus que aqueja a la humanidad.
  • El historiador y autor renombrado de Sapiens y Homo deus, Yuval Noha Harari, reflexiona sobre el mundo después del coronavirus
  • Ed Young, uno de nuestros comunicadores de ciencia favoritos, hace un análisis de lo que estamos pasando y de lo que sigue para salir de la crisis, y después brinda una perspectiva sobre el verano que se aproxima.
  • Carl Zimmer, otro de los autores que nos gustan, ofrece una perspectiva amplia respecto a los virus en general, y al COVID-19 en particular.
  • Este es uno de los estudios de análisis y proyección de datos más completos de los que nos hemos encontrado, en su momento de publicación urgía a la autoridades a tomar medidas, ahora nos sirve para evaluar qué tan efectivas fueron las mismas y también para calcular números reales contra oficiales.
  • Para contribuciones literarias, reflexiones y ensayos provenientes de las plumas más destacadas del mundo hispanohablante, recomendamos el diario de la pandemia de la Revista de la Universidad de México.
  • Si lo tuyo son los podcasts: aquí la historia del cubre bocas y su éxito en el oriente como medida de contención epidemias, aquí unas consideraciones importantes sobre la sana distancia y de qué medida debería ser esta y aquí todo lo que siempre quisiste saber sobre el papel de baño y un poquito más.
Escrito por sociedad - 11 marzo, 2020
Tags | Coronavirus, coronavirus2020, covit19, Emergencia salud, Enfermedades infecciosas, epidemia 2020, pandemia, pandemia2020, Salud pública

También podría gustarte

Animales con y sin nosotros TV UNAM

11 mayo, 2020

Cómo se mueve la influenza

19 junio, 2014

Entomofagia, la sensata y sustentable costumbre de comer insectos

3 mayo, 2022

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

Los búhos pescadores de Blakinston son los más g Los búhos pescadores de Blakinston son los más grandes del mundo. Habitan en los bosques recónditos del este ruso y en Japón. Este es el maravilloso recuento de Jonathan C. Slaght del proyecto que emprendió para salvarlos de la extinción. Uno de nuestros títulos recientes de #liternatura más favoritos
Flores locas de cactus que duran solo una noche Flores locas de cactus que duran solo una noche
A veces la indagación científica raya en lindero A veces la indagación científica raya en linderos francamente surrealistas y Alex Boese se dedica a coleccionar los casos más disparatados... #scarecomienda
Por si por ahí hay algún despistado, la presenta Por si por ahí hay algún despistado, la presentación se pasó a la próxima semana... nos vemos el 6 de julio
Nos vemos el 6 de julio con @lafiera y sus familia Nos vemos el 6 de julio con @lafiera y sus familiares #liternatura 

Info en cientificosanonimos.org y en nuestro portal de FB
Fieras Familiares en palabras de @lafiera nos vemo Fieras Familiares en palabras de @lafiera nos vemos el 6 de julio en la presentación
Por motivos covideanos, la presentación del libro Por motivos covideanos, la presentación del libro se mueve a la próxima semana... ahora sí ya no hay excusas... Nos vemos el 6 de julio y gracias por compartir

Info en www.cientificosanonimos.org
#scarecomienda @fungi_cosas expediciones 🍄 #scarecomienda @fungi_cosas expediciones 🍄
El buen pancho estelar en la charla de ayer sobre El buen pancho estelar en la charla de ayer sobre exoplanetas, astronautas y la Tierra en el contexto galáctico @huertoromaverde
Ver más Seguir

Etiquetas

Aire Libre animales animales raros antropoceno biodiversidad biología biología humana ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte comunicación científica comunicación de la ciencia Consciencia Cosmología Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia insectos literatura literatura científica medicina neurobiología pandemia paradigmas parásitos percepciones psicoactivos psicología radio reproducción animal robótica salud salud mental Salud pública Sociedad de científicos anónimos zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    Sociedad de Científicos Anónimos

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018