Daniel Cortázar Triana, artífice del podcast Crack, conversa con Andrés Cota Hiriart sobre divulgación científica, arte y procesos creativos. A…
DESCUBRIENDO LAS DIFERENTES MATICES DE LA INVESTIGACIÓN EN MÉXICO. Aportaciones mexicanas a la ciencia La píldora anticonceptiva: de…
En esta era de la desinformación, la única manera de superar los duros retos que confronta la humanidad radica en…
¿Por qué tantas personas buscan tener una vivencia psicoactiva en remotas selvas o montañas que rompa con su vida ordinaria?…

Werner Herzog es el forajido del cine, autodidacta, obstinado, de resiliencia exacerbada y siempre con el corazón en la mano,…
Los microorganismos se han adaptado a todos los ecosistemas del planeta incluyendo al propio cuerpo humano, que al igual que…
¿Por qué le creemos a la ciencia? O más importante aún: ¿deberíamos de creerle? En un mundo en el que…
“Todos tienen una opinión, pero luego está la ciencia”. La periodista científica australiana Wendy Zukerman ha creado un programa que…
Se ha vuelto tan previsible como la respuesta de un perro de Pavlov: cuando alguien menciona la verdad, alguien más…
¡Ah qué científicos tan metafóricos! Los científicos también son seres humanos, de eso no hay duda. Poco a poco se…