🌳 ¡Las charlas de ciencia regresan a Chihuahua y no podríamos estar más emocionades! 🌞🍎 Este viernes 11 de julio…
Nagisa quiere decir, entre otras cosas, ‘playa’. Nagisa no es toda la costa ni una cualquiera, sino una extensión llana…
. Fecha: 12 de junio 2025, 18:30 hrs Lugar: Librespacio cultural La Jícara. Porfirio Díaz 1105, Col. Luis Jiménez Figueroa, Oaxaca…
Una resonancia interna materializada como poema sobre la transformación de una libélula que entrelaza ciencia y autodescubrimiento. Admira, observa, y…
“Desde el catecismo aprendemos que la fe cristiana está llena de simbolismos y alegorías, pero ¿sabías que muchos de esos…
El sarampión es la enfermedad infecciosa más contagiosa que conocemos. El pequeño virus, de alrededor de 100 nanómetros de tamaño,…
Fecha: Miércoles 7 de Mayo Hora: 6:00 pm Ubicación: Restaurante Taniperla (Colectivo Indígena de la Selva Lacandona). María Adelina Flores…
¡Perros de agua! ¿Cómo, vamos a buscar perros en el río? Efectivamente, vamos al campo tras la pista de los…
Los invitamos a acompañarnos en nuestro primer #BikeTour guiados por @mazacholula en el que visitaremos y conoceremos datos científicos y antropológicos de los lugares más…
Nos vemos este 12 de abril a las 7:00 p.m. en @cerveceria.cholula para festejar doble por el primer aniversario de @cientificosanonimos.cholula y la presentación…