• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
Artículos

El naturalista como artista.

El naturalista como artista.

Presentamos un portafolio de la obra de Rene Villanueva Maldonado, cabeza detrás de Historia Natvrae y uno de nuestros ilustradores contemporáneos favoritos.

René es un naturalista, explorador y expedicionario mexicano que se dedica a la conservación y al estudio de la biodiversidad, tiene quince años de experiencia activa trabajo con vida silvestre en el país y distintas regiones de Latinoamérica.

En sus propias palabras, René dice: mi principal enfoque de trabajo es la exploración del dosel forestal de los bosques tropicales (las copas de los árboles, a decenas de metros de altura), para estudiar su biota particular y ecología. También soy asesor técnico para documentales de vida silvestre, especialmente para el manejo de reptiles venenosos, rastreo de especies que se necesite filmar e interpretación del ecosistema.

He participado en numerosas expediciones en busca de especies de flora y fauna singulares, desde viajes herpetológicos hasta tiburones blancos, ballenas, grandes felinos y aves rapaces. Así mismo he sido profesor y asesor académico externo para proyectos de investigación y he participado en publicaciones con editoriales, particularmente en temas relacionados a la arboricultura.

También como naturalista, he conformado una colección significativa de obras de historia natural, especializándome en aquellas que han sido representadas con ilustraciones, y he estudiado la historia del arte, de la ilustración científica y del arte naturalista. Soy un fanático de la historia natural y el estilo de vida del naturalista, trabajando también técnicas de conservación de ejemplares y su estudio anatómico.

René también se ha desempeñado como docente, formando a través de diplomados de ilustración a un sinnúmero de entusiastas y profesionales.

René será el ponente de nuestro evento especial de primavera 2022.

Puedes ver más obra de René y seguir sus expediciones aquí

Escrito por sociedad - 28 marzo, 2022
Tags | arte, arte y ciencia, biodiversidad, Biodiversidad mexicana, biología, Crónicas naturales, expediciones, Herpetología, historia natural, ilustración, ilustración científica, naturalistas, zoología

También podría gustarte

Recuerdos perdidos, memoria y cerebro.

4 febrero, 2016

LA OTRA MITAD DEL MUNDO

9 julio, 2021

Científicos Anónimos QRO #13: ¿Cómo escogemos? La selección sexual en el mundo animal

24 octubre, 2021

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

Pesca del Delta del Ebro. No todo es salmón o atún...
Especial sobre el Caribe... Sargazo, la realidad t Especial sobre el Caribe... Sargazo, la realidad tras la crisis del alga.
Aunque usted no lo crea, Mariana Yampolsky 1990 Aunque usted no lo crea, Mariana Yampolsky 1990
Este es el centro de la galaxia en la que vivimos. Este es el centro de la galaxia en la que vivimos...
La vida de una de las mentes más célebres de las La vida de una de las mentes más célebres de las ciencias naturales, el gran E. O. Wilson, que supo hacer de su pasión por las hormigas combustible para renovar la biología evolutiva... 

#liternatura #literaturacientífica
La Miel loca de los Himalayas es psicoactiva graci La Miel loca de los Himalayas es psicoactiva gracias al DMT de las plantas que consumen las abejas gigantes de Nepal. 

Escucha más al respecto en el episodio Insectos locos de #masajecerebral nuestro programa de radio/podcast en @reactor105 (disponible ya en su plataforma de confianza)
Chinche besucona cambiando de exoesqueleto por @jo Chinche besucona cambiando de exoesqueleto por @josecoh
Ya de venta en España 🇪🇸 y en dos semanas e Ya de venta en España 🇪🇸 y en dos semanas en México... @lacentral_llibreria Madrid recomienda
Entrada de Instagram 17959902196671785 Entrada de Instagram 17959902196671785
Ver más Seguir

Etiquetas

Aire Libre animales animales raros antropoceno biodiversidad biología biología humana ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte comunicación científica comunicación de la ciencia Consciencia Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia insectos inteligencia artificial literatura literatura científica medicina neurobiología pandemia paradigmas parásitos percepciones psicoactivos psicología radio reproducción animal robótica salud salud mental Salud pública Sociedad de científicos anónimos zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    Sociedad de Científicos Anónimos

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018