• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
Artículos

El naturalista como artista.

El naturalista como artista.

Presentamos un portafolio de la obra de Rene Villanueva Maldonado, cabeza detrás de Historia Natvrae y uno de nuestros ilustradores contemporáneos favoritos.

René es un naturalista, explorador y expedicionario mexicano que se dedica a la conservación y al estudio de la biodiversidad, tiene quince años de experiencia activa trabajo con vida silvestre en el país y distintas regiones de Latinoamérica.

En sus propias palabras, René dice: mi principal enfoque de trabajo es la exploración del dosel forestal de los bosques tropicales (las copas de los árboles, a decenas de metros de altura), para estudiar su biota particular y ecología. También soy asesor técnico para documentales de vida silvestre, especialmente para el manejo de reptiles venenosos, rastreo de especies que se necesite filmar e interpretación del ecosistema.

He participado en numerosas expediciones en busca de especies de flora y fauna singulares, desde viajes herpetológicos hasta tiburones blancos, ballenas, grandes felinos y aves rapaces. Así mismo he sido profesor y asesor académico externo para proyectos de investigación y he participado en publicaciones con editoriales, particularmente en temas relacionados a la arboricultura.

También como naturalista, he conformado una colección significativa de obras de historia natural, especializándome en aquellas que han sido representadas con ilustraciones, y he estudiado la historia del arte, de la ilustración científica y del arte naturalista. Soy un fanático de la historia natural y el estilo de vida del naturalista, trabajando también técnicas de conservación de ejemplares y su estudio anatómico.

René también se ha desempeñado como docente, formando a través de diplomados de ilustración a un sinnúmero de entusiastas y profesionales.

René será el ponente de nuestro evento especial de primavera 2022.

Puedes ver más obra de René y seguir sus expediciones aquí

Escrito por sociedad - 28 marzo, 2022
Tags | arte, arte y ciencia, biodiversidad, Biodiversidad mexicana, biología, Crónicas naturales, expediciones, Herpetología, historia natural, ilustración, ilustración científica, naturalistas, zoología

También podría gustarte

Científicos Anónimos #004: Biomímesis

6 octubre, 2016

Artes para divulgar la ciencia

27 octubre, 2014

Científicos Anónimos #50: HONGOS 1

12 abril, 2021

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

Hasta nos trajeron especímenes para interactuar, Hasta nos trajeron especímenes para interactuar, qué más se puede pedir… van los datos también de a quienes recurrir si se les mete un murciélago en casa
Murciélagos en @lamano_jardin Murciélagos en @lamano_jardin
Casa llena llena ayer en @lamano_jardin gracias po Casa llena llena ayer en @lamano_jardin gracias por acompañarnos 🦇 🦡 nos vemos a finales de mes…
Reseña y reflexiones sobre el nuevo museo de Chap Reseña y reflexiones sobre el nuevo museo de Chapultepec en www.cientificosanonimos.org (enlace en la bio) 
#díamundialdelajolote🦎
Hoy #díanacionaldelajolotemexicano visitamos anfi Hoy #díanacionaldelajolotemexicano visitamos anfibium, a las 12pm les contamos nuestras impresiones en cinetificosanonimos.org
Cht Cht nos vemos mañana en @lamano_jardin Cht Cht nos vemos mañana en @lamano_jardin
No olviden que nos vemos el miércoles en @lamano_ No olviden que nos vemos el miércoles en @lamano_jardin
Las cenizas de hoy / 30 de enero #popocatépetl Las cenizas de hoy / 30 de enero #popocatépetl
Ahí por si siguen pensando que los 🚗 eléctric Ahí por si siguen pensando que los 🚗 eléctricos van a llegar a solucionar algo… las columnas representan el coste ambiental (generacion de gases de efecto invernadero) de las distintas industrias. El de la derecha corresponde a la generación de energía eléctrica
Ver más Seguir

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno biodiversidad Biodiversidad mexicana biología ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte comunicación científica comunicación de la ciencia conservación Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas ecología ensayo ensayo literario Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia insectos literatura literatura científica medicina naturaleza pandemia paradigmas parásitos percepciones podcast psicología radio salud salud mental Salud pública zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018