• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
Eventos

Científicos Anónimos #020: ¿Porqué tenemos consciencia?

Científicos Anónimos #020: ¿Porqué tenemos consciencia?

Mientras que en los últimos siglos se han logrado enormes avances en la descripción científica del mundo, la experiencia consciente se resiste a ser explicada de lleno. Todos sabemos qué se siente estar despiertos, mirar el pasto o escuchar una canción, pero nadie sabe por qué existen las sensaciones y cómo es que “surgen” en el cerebro, cómo es que ese órgano da lugar a la visión del color “rojo” o al sabor del guacamole.

La conciencia es un misterio tan imponente como el origen mismo del universo, y algunos filósofos afirman que nadie podrá resolverlo. Afortunadamente los científicos no se han dado por vencidos, y el enigma incluso ha llevado a premios Nobel como Francis Crick y Gerald Edelman a dejar sus ámbitos originales de investigación e ir en busca del Santo Grial de las neurociencias.

Acompáñanos a indagar de qué manera se ha enfrentado este reto en los laboratorios; sopesar las posturas filosóficas que existen al respecto y explorar juntos esa frontera borrascosa e infinita llamada consciencia.

Inician la conversación: 
Jorge Comensal, neurolingüista, narrador y ensayista. Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM. Ha publicado la novela Las mutaciones (Ediciones Antílope, 2016) y el ensayo Yonquis de las letras (La Huerta Grande, 2017) y forma parte del equipo editorial de Revista de la Universidad.

Miguel Ángel Sebastián, doctor en filosofía por la Universidad de Barcelona, investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Su trabajo se centra en la filosofía de la mente y de las ciencias cognitivas.

La sede, como de costumbre, será en “BANDINI Espacio Cultural”, nuestro bar de confianza: epicentro cultural propositivo, cuna de grandes debates, fogón de viandas sabrosas y buenas bebidas; refugio de poetas de la ciencia y científicos del arte.

El evento, como siempre, es gratuito e inclusivo y dirigido a todo tipo de público. No es necesario reservar lugar, pero se recomienda llegar temprano para asegurar sitio y beber una cerveza bien fría.
#SCA #SCAeventos #CulturaCientífica #EfervescenciaNeuronal


Detalles

Fecha:

Jueves, 12 de abril 2018

Hora:

8:30-11:30pm

Ubicación

http://


 

Escrito por sociedad - 1 abril, 2018
Tags | Cerebro, Consciencia, divulgación científica, Filosofía de la ciencia, neurociencias, percepciones

También podría gustarte

Artes para divulgar la ciencia

27 octubre, 2014

SINESTESIA EL CRUCE DE LOS SENTIDOS

30 julio, 2018

Gran Show Radiofónico de la SCA, presenta: INDESTRUCTIBLE

1 agosto, 2019

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno Astronomía biodiversidad biología ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio comunicación científica comunicación de la ciencia Consciencia Cosmología Cultura Científica divulgación divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas energías alternativas Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia genética insectos inteligencia artificial literatura literatura científica medicina pandemia parásitos podcast psicología radio reproducción animal robótica salud mental Salud pública Sociedad de científicos anónimos zoología

Contacto

Presskit

Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

Contenidos

Eventos

Podcasts

Artículos

Videos

Tienda

Sobre SCA

Facebook

Instagram

Twitter

Sociedad de Científicos Anónimos

®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018