• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
Videos

Zombis marinos, los gusanos devoradores de huesos

En las profundidades marinas merodean los verdaderos zombis. Gusanos que devoran huesos, secretan ácido y llevan a cabo quizás el modo de reproducción más extravagante de todo el reino animal.

Lee el reportaje completo publicado por nosotros en la columna Distrito Feral en VICE

*Animación realizada en colaboración con Studio SUB

Escrito por sociedad - 30 octubre, 2018
Tags | animación, animales raros, bestiario, biología, Gusano devora huesos, Gusano zombie, Osedax, Profundidades marinas, zombie, zoología

También podría gustarte

Monos Araña (Ateles Geoffroyi) carismáticos y en peligro de extinción

22 marzo, 2023

Científicos Anónimos #006: Biología Alucinógena

8 diciembre, 2016

Soy Guadalupana #2

27 octubre, 2014

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

Pst, pst, no sean así, si ya escuchan el Masaje C Pst, pst, no sean así, si ya escuchan el Masaje Cerebral, regálenos unas estrellitas, y si todavía no son escuchas, pero qué esperan; se están perdiendo se dosis semanal de asombro y delirio científico… @claudifonos y @lafiera les esperan en su altavoz, trinchera radiofónica de @cientificosanonimos
LANZAMIENTO DEL 1er EPISODIO SOMOS LO QUE COMEMOS LANZAMIENTO DEL 1er EPISODIO SOMOS LO QUE COMEMOS 🌽 #DíaInternacionaldelMaíz somos lo que comemos, entonces, sobre todo somos lo que sembramos.
¡Hoy! 🍄 Apocalipsis Fungi: Desentrañando los ¡Hoy!

🍄 Apocalipsis Fungi: Desentrañando los Mitos y Realidades del Cordyceps 🍄
📅 Fecha: 28 de septiembre
🕗 Hora: 8:00 PM
📍 Lugar: Bar Mandarine, Alameda, Baratillo 4A, Centro, Guanajuato Capital
🎙 Ponente: MsC. Iván Piña

🧟‍♂️ ¿Alguna vez te has preguntado si un apocalipsis zombi podría ser real? 🧟‍♀️ Desde la pantalla grande hasta los videojuegos, la cultura pop nos ha inundado con escenarios apocalípticos llenos de zombis. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en la ciencia detrás de estas historias?

🍄 Descubre el Cordyceps, el hongo que ha inspirado a creadores de series y videojuegos como "The Last of Us". Este hongo no solo es letal para los insectos que infecta, sino que también tiene el poder de controlarlos, convirtiéndolos en verdaderos zombis de la naturaleza.

🐜 Imagina una hormiga, escalando una rama, no por su propia voluntad, sino porque un hongo la está controlando desde adentro. Una vez que alcanza la cima, el hongo emerge, liberando sus esporas desde una altura que garantiza su propagación.

🤔 ¿Podría este hongo afectarnos a los humanos? ¿Estamos a un paso de un apocalipsis fúngico?

🎉 Únete a nosotros en Bar Mandarine este 28 de septiembre a las 8 PM para una noche de ciencia, mitos y, por supuesto, algo de diversión espeluznante. Nuestro experto, MsC. Iván Piña, nos guiará a través de este fascinante y un tanto inquietante tema.

🍻 Como siempre, la entrada es libre y el ambiente es inmejorable. ¡Te esperamos! (Grabación en vivo a través de Facebook)
No se necesita contar con un grado en etología, p No se necesita contar con un grado en etología, para constatar que algo no anda muy bien en la relación milenaria entre caninos y homínidos (y que es 100% por nuestra culpa)... 

Desde jalar la correa todo el tiempo hasta desarrollar trastornos emocionales severos (como conductas reactivas, ansiedad permanente o codependencia avanzada), nuestros perros nos dan señales continuas de que hoy en día, en ese afán de acompañamiento reciproco, algo está fallando.

Nos vemos el próximo martes en @jardin_juarez para gestar una interrelación más saludable

Dirigido a quienes aman a los perros y a quienes los odian también, info en cientificosanonimos.org
Gracias por escuchar y por fa denle un like ⭐️ Gracias por escuchar y por fa denle un like ⭐️ o lo que sea que venga a cuento en la plataforma de su confianza, les toma dos minutos y nos ayuda un montón
NOS ESCUCHAMOS A LAS 2PM POR @reactor105 el progr NOS ESCUCHAMOS A LAS 2PM POR @reactor105  el programa de hoy está dedicado al cóndor de California, una de las aves más grandes del mundo y una de las más amenazadas. PASE POR SU DOSIS SEMANAL DE DELIRIO CIENTÍFICO 📻
El cóndor de California es una de las aves más g El cóndor de California es una de las aves más grandes del mundo y una de las más amenazadas, de hecho, a principios del siglo XXI se consideraba extinta en libertad. Desde entonces, un férreo esfuerzo de reintorducción ha conseguido elevar sus números; viajamos con Jorge Comensal a San Pedro Mártir tras su pista.

Mañana 2pm por @reactor105
El viernes 06 de octubre estaremos colaborando con El viernes 06 de octubre estaremos colaborando con esta más que interesante iniciativa en la que convergen diseño, arte, ciencia y pulsión ambiental... aprovechen que quedan pocos boletos!!!
Dirigido a todos aquellos que aman a los perros, y Dirigido a todos aquellos que aman a los perros, y a quienes los odian también... Desde jalar la correa todo el tiempo hasta desarrollar trastornos emocionales severos, agresividad injustificada, estómagos sueltos, nuestros perros nos dan señales continuas de que hoy en día, en ese afán de acompañamiento reciproco, algo está fallando... 

porque queremos más perros que perrihijos asiste a resolver todas tus dudas, nos vemos en: 
@jardin_juarez
Ver más Seguir

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno arte y ciencia biodiversidad Biodiversidad mexicana biología biología humana ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte Ciencia y letras comunicación científica comunicación de la ciencia conservación Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia dosis de arte drogas ecología ensayo ensayo literario Eventos SCA evolución Extinción Fauna mexicana Filosofía de la ciencia hongos literatura literatura científica medicina naturaleza neurociencias podcast psicología radio salud Salud pública Sociedad de científicos anónimos zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018