Nuevas concepciones de la vida desde el territorio de los hongos. Debajo de la tierra es donde se encuentra la…
En una era dominada por la tecnología, los riesgos informáticos nos sobrepasan. Conoce de manera simplificada qué papel juegas tú…
El quesito es el delicioso alimento que ha acompañado a la humanidad durante miles de años, protagonista de incontables platillos…
A finales del año 2020 comenzaron a aplicarse las primeras vacunas para evitar la enfermedad causada por el virus SARS-COV-2…
¿Nuestro microbioma afecta a nuestros cerebros?, ¿nuestro estilo de vida puede modificarlo, y por tanto, modificar al cerebro? El microbioma…
“La ciencia que no es comunicada, es ciencia que no ha sido hecha”, cita Andrés Cota Hiriart a la comunicóloga…
La música es un estímulo auditivo sumamente complejo, que a diferencia de la mayoría de los sonidos, requiere de un…

Estrenamos nuestra sección en Reactor 105.7 fm con un programa un tanto controversial, ciertamente coyuntural y, como siempre, entretenido e…
Narrativas científicas musicalizadas en vivo, historias peculiares e inquietantes, conversaciones estimulantes para cerebros hambrientos, #EfervescenciaNeuronal al alcance de todo radioescucha.…
Aquí expongo dos de los argumentos más famosos de las explicaciones reductivas de la conciencia fenoménica: el argumento del conocimiento,…