• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
Eventos

Gran show radiofónico de la S.C.A., presenta: KAMA SUTRA ANIMAL

Gran show radiofónico de la S.C.A., presenta: KAMA SUTRA ANIMAL
Narrativas científicas musicalizadas en vivo, historias peculiares e inquietantes, conversaciones estimulantes para cerebros hambrientos, #EfervescenciaNeuronal al alcance de todo radioescucha. Por Aire Libre: 105.3 fm y también a través de www.airelibre.fm
Para nuestro séptimo episodio presentamos: SEXZOO

Celebrando la tremenda diversidad sexual que impera en la floresta, porque si existe una constante en el inagotable Kama Sutra de los animales esta es torcer las convenciones. 

*Parasitismo sexual

*Peces transexuales

*Autofecundación prodigiosa

*Partenogénesis

*Especies unisexuales

Talento invitado a musicalizar en vivo: ESTACIÓN SAN COSMOS

¡¡¡Programa abierto a la participación del público!!! Puedes participar, preguntar o comentar en tiempo real a través de nuestras redes sociales o mejor aún marcando al 5566511053
 
Martes 27 de agosto a las 8pm por el 105.3 de fm y también través de www.airelibre.fm, la nueva radio de la Ciudad de México.

Invitada especial

M. en C. Natalia Fierro (Instituto de biología UNAM). Bióloga por la FES-Iztacala UNAM, maestra en ciencias por el Instituto de Biología de la UNAM, donde actualmente está en trámite de titulación del Doctorado en Ciencias Biológicas. Su línea de investigación se centra en ecología térmica, riesgo de extinción y mecanismos anticongelantes en lagartijas.

Y liderando nuestra barra de noticias: César Palma de http://kajanegra.com/
 
Conducen: Andrés Cota Hiriart* y Natalia Jardón.
*Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2018-2021). Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Por una cultura científica activa y una comunicación de la ciencia acorde a nuestros tiempos. Sintonicen, participen, difundan…

Escrito por sociedad - 16 agosto, 2019
Tags | Aire Libre, biología, ciencia + música, ciencia en la radio, conducta animal, divulgación científica, divulgación sonora, FM, lagartija, música en vivo, Narrativas científicas, parásitos, partenogénesis, peces, radio, reproducción animal, zoología

También podría gustarte

SINESTESIA EL CRUCE DE LOS SENTIDOS

30 julio, 2018

Ya está aquí la tercera temporada del MASAJE CEREBRAL

24 octubre, 2022

Científicos Anónimos QRO #28: ¿Tenemos un reloj biológico? Ritmos circadianos, sus implicaciones en la salud y en la ecología

10 febrero, 2023

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

Gracias por escuchar y por fa denle un like ⭐️ Gracias por escuchar y por fa denle un like ⭐️ o lo que sea que venga a cuento en la plataforma de su confianza, les toma dos minutos y nos ayuda un montón
NOS ESCUCHAMOS A LAS 2PM POR @reactor105 el progr NOS ESCUCHAMOS A LAS 2PM POR @reactor105  el programa de hoy está dedicado al cóndor de California, una de las aves más grandes del mundo y una de las más amenazadas. PASE POR SU DOSIS SEMANAL DE DELIRIO CIENTÍFICO 📻
El cóndor de California es una de las aves más g El cóndor de California es una de las aves más grandes del mundo y una de las más amenazadas, de hecho, a principios del siglo XXI se consideraba extinta en libertad. Desde entonces, un férreo esfuerzo de reintorducción ha conseguido elevar sus números; viajamos con Jorge Comensal a San Pedro Mártir tras su pista.

Mañana 2pm por @reactor105
El viernes 06 de octubre estaremos colaborando con El viernes 06 de octubre estaremos colaborando con esta más que interesante iniciativa en la que convergen diseño, arte, ciencia y pulsión ambiental... aprovechen que quedan pocos boletos!!!
Dirigido a todos aquellos que aman a los perros, y Dirigido a todos aquellos que aman a los perros, y a quienes los odian también... Desde jalar la correa todo el tiempo hasta desarrollar trastornos emocionales severos, agresividad injustificada, estómagos sueltos, nuestros perros nos dan señales continuas de que hoy en día, en ese afán de acompañamiento reciproco, algo está fallando... 

porque queremos más perros que perrihijos asiste a resolver todas tus dudas, nos vemos en: 
@jardin_juarez
Uno de estos hongos podría matarte, ¿sabes cuál Uno de estos hongos podría matarte, ¿sabes cuál es?
Gran hongueada con @hongueras_pjiekakjoo en la reg Gran hongueada con @hongueras_pjiekakjoo en la región Tlahuica de lomas de Teocaltzingo, edomex. 

México figura como el segundo país a nivel mundial con mayor diversidad de hongos comestibles… Tan solo en la zona referida se consumen cerca de 160 especies.

Buen plan para comenzar a familiarizarse con el enorme legado fungívoro del centro del país. Pueden pedir informes por el inbox de @hongueras_pjiekakjoo
Cocinando nuestra miniserie sobre alimento: Somos Cocinando nuestra miniserie sobre alimento: Somos lo que comemos, pronto en su altavoz 
Con @lafiera @clauframo y @doctoracomida 
#masajecerebral
Aquí echando chisme en lo de @wiredenespanol / en Aquí echando chisme en lo de @wiredenespanol / en un rato les contamos nuestras impresiones
Ver más Seguir

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno arte y ciencia biodiversidad Biodiversidad mexicana biología biología humana ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte Ciencia y letras comunicación científica comunicación de la ciencia conservación Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia dosis de arte drogas ecología ensayo ensayo literario Eventos SCA evolución Extinción Fauna mexicana Filosofía de la ciencia hongos literatura literatura científica medicina naturaleza neurociencias podcast psicología radio salud Salud pública Sociedad de científicos anónimos zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018