• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
Eventos

Científicos Anónimos 3er aniversario: SEXZOO

Científicos Anónimos 3er aniversario: SEXZOO

Celebramos nuestro tercer aniversario con una noche dedicada a la tremenda diversidad sexual en la floresta. Pues si existe una constante en el inagotable Kama Sutra de los animales esta es torcer las convenciones.

Machos diminutos que terminan convertidos en parásitos permanentes de sus parejas, hembras severas que devoran a su consorte tras la cópula, pretendientes tenaces que, aún siendo decapitados, tienen la gracia de continuar con su baile erótico y seguir fornicando. Hermafroditas, organismos que cambian de sexo y procrean bajo su nueva identidad, especies unisexuales, seres casi milagrosos que se autofecundan.

Acompáñanos a esta exploración de las posibilidades de la zoología. Ven a descubrir comportamientos inusitados y adaptaciones que manifiestan que, en lo que refiere a desplantes eróticos, los humanos estamos condenados a ser bastante aburridos. Como diría Remy de Gurmont: “de todas las aberraciones sexuales quizás la más curiosa sea la castidad”.

Inicia la conversación:

Andrés Cota Hiriart, zoólogo y escritor. Es biólogo por la UNAM y Maestro en comunicación de la ciencia por el Imperial College de Londres. Autor de 4 libros y más de 100 ensayos, reportajes y crónicas publicadas en medios impresos y digitales. Conductor de radio en Aire Libre y columnista en Vice. Es miembro activo del Sistema Nacional de Creadores de Arte y profesor de literatura en la Escuela de altos estudios cinematográficos.

Artista invitado a musicalizar la noche: ESTACIÓN SAN COSMOS

El evento, como siempre, es gratuito e inclusivo y está dirigido a todo tipo de público. No es necesario reservar pero se recomienda llegar temprano para asegurar buen sitio y beber una cerveza bien fría. Estrenamos nueva sede, nos vemos en GALERA.

Miércoles 21 de agosto

8:30pm

GALERA

Dr. Carmona y Valle 147, Doctores (a una cuadra del parque puskin)

Metro y metros en las inmediaciones

http://

#efercescenciaNeuronal #cienciaBar #SCAeventos #culturacientífica

Escrito por sociedad - 2 agosto, 2019
Tags | Andrés Cota Hiriart, animales en peligro, animales raros, biodiversidad, Biodiversidad mexicana, biología, ciencia + música, Ciencia en el bar, conferencia, divulgación, etología, Eventos SCA, evolución, Galera, literatura científica, reproducción animal, zoología

También podría gustarte

Nuestros libros favoritos y dónde leerlos

25 mayo, 2020

Posada/aniversario SCA: COLORES SECRETOS DE LA NATURALEZA

1 diciembre, 2021

Robots que juegan a la biología

20 diciembre, 2014

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

Los búhos pescadores de Blakinston son los más g Los búhos pescadores de Blakinston son los más grandes del mundo. Habitan en los bosques recónditos del este ruso y en Japón. Este es el maravilloso recuento de Jonathan C. Slaght del proyecto que emprendió para salvarlos de la extinción. Uno de nuestros títulos recientes de #liternatura más favoritos
Flores locas de cactus que duran solo una noche Flores locas de cactus que duran solo una noche
A veces la indagación científica raya en lindero A veces la indagación científica raya en linderos francamente surrealistas y Alex Boese se dedica a coleccionar los casos más disparatados... #scarecomienda
Por si por ahí hay algún despistado, la presenta Por si por ahí hay algún despistado, la presentación se pasó a la próxima semana... nos vemos el 6 de julio
Nos vemos el 6 de julio con @lafiera y sus familia Nos vemos el 6 de julio con @lafiera y sus familiares #liternatura 

Info en cientificosanonimos.org y en nuestro portal de FB
Fieras Familiares en palabras de @lafiera nos vemo Fieras Familiares en palabras de @lafiera nos vemos el 6 de julio en la presentación
Por motivos covideanos, la presentación del libro Por motivos covideanos, la presentación del libro se mueve a la próxima semana... ahora sí ya no hay excusas... Nos vemos el 6 de julio y gracias por compartir

Info en www.cientificosanonimos.org
#scarecomienda @fungi_cosas expediciones 🍄 #scarecomienda @fungi_cosas expediciones 🍄
El buen pancho estelar en la charla de ayer sobre El buen pancho estelar en la charla de ayer sobre exoplanetas, astronautas y la Tierra en el contexto galáctico @huertoromaverde
Ver más Seguir

Etiquetas

Aire Libre animales animales raros antropoceno biodiversidad biología biología humana ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte comunicación científica comunicación de la ciencia Consciencia Cosmología Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia insectos literatura literatura científica medicina neurobiología pandemia paradigmas parásitos percepciones psicoactivos psicología radio reproducción animal robótica salud salud mental Salud pública Sociedad de científicos anónimos zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    Sociedad de Científicos Anónimos

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018