• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
Eventos

Científicos Anónimos #59: ASTROS, EXOPLANETAS Y LA TIERRA

Científicos Anónimos #59: ASTROS, EXOPLANETAS Y LA TIERRA

En marco del asombroso espectáculo de alineación que darán la Luna y los 5 planetas (que pueden verse a simple vista) la madrugada del 24 de junio, convocamos a una noche de reflexión estelar. Despegaremos observando uno de los documentales más importantes del siglo XXI: “Earthrise” (“Cuando sale la Tierra”, 29 minutos), que cuenta la historia de los primeros tres seres humanos, la tripulación del Apolo 8, que viajaron más allá de la órbita terrestre y que así fueron sorprendidos, de manera inesperada, por la primera imagen del planeta azul visto desde afuera.

¿Cómo ha cambiado la perspectiva y la autoconciencia de la humanidad desde que nos tomamos esa extraordinaria selfie sideral? ¿De qué manera concebirnos en el contexto del universo, si tan solo en la Vía Láctea se han detectado más de ~5,000 exoplanetas (mundos fuera del Sistema Solar, planetas orbitando otras estrellas, muchos del tamaño de la Tierra y a la distancia ideal de su estrella como para que ¡exista agua líquida!)?

Exoplanetas girando en torno a sus estrellas

La proyección sobre la bóveda celeste que trazarán Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno y la Luna, representa una gran oportunidad para reflexionar respecto a la infinidad de mundos que existen aquí y ahora; no sólo en nuestro Sistema Solar, y nuestra Galaxia, y nuestra Laniakea, y nuestro Universo, sino también en los múltiples mundos de sensaciones, emociones y pensamientos del cosmos interior de cada persona.

Quizás esta alineación de planetas nos inspira a ser coherentes con lo que pensamos, decimos y hacemos (alineando mente, corazón y manos) para propulsar una Familia de la Tierra más coherente, más empática, más lúcida, más presente y más amorosa. Ya veremos si se consigue, por lo pronto la cita es:

Jueves 23 de junio 7:30pm

Carpa geodésica (bambudésica) del Huerto Roma Verde

Jalapa 234, Roma Sur, Metro/Metrobus cercano: Centro Médico y Hospital Genral

Si el clima lo permite, invitamos a aquellas personas entusiastas a que regresen la madrugada del viernes para dirigir el telescopio hacia el cielo y, además del evento de alineación, observar otros mundos dentro del Sistema Solar, así como cúmulos globulares de cientos de miles de estrellas densamente agrupadas, y nebulosas, y galaxias y más…

Inicia la conversación:

pancho ramos stierle es un protector de la Familia de la Tierra, astrobiólogo deprofesionalizado, que hizo una maestría sobre los discos alrededor de estrellas donde nacen los planetas en el INAOE y participó brevemente en la misión Kepler (la cual probó que los planetas terrestres son muy comunes en nuestra Galaxia). Como estudiante de postgrado, dejó de cooperar con la Universidad de California cuando, de la mano del gobierno de EUA, anunciaron que tenían la intención de desarrollar la nueva generación de “armas nucleares seguras”. Tras lo cual permaneció durante cerca de 13 vueltas al Sol por esos lares, orgullosamente sin documentos y sin miedo en solidaridad con la comunidad migrante. De regreso a la cuenca del Anáhuac, pancho se desempeña como organizador de comunidades, voluntario de tiempo completo y manifiesto ciudadano del Mundo. Afirma que cuando la ciencia y el arte encuentran balance, la belleza de la vida florece en todo su esplendor y alcanza todo su potencial, en lo que él llama el Nuevo Renacimiento de la Humanidad.

El evento, como de costumbre, es gratuito e inclusivo y está dirigido a todo tipo de personas. No es necesario reservar, pero se recomienda llegar temprano para asegurar buen sitio. Debido a la naturaleza de este evento en particular, probablemente no será posible realizar transmisión por YouTube, así que vengan…

Más información en:

https://www.thisamericanlife.org/655/the-not-so-great-unknown/act-one-4

Of Smiles, Awakening And Terra Sapiens Ahoy! 🙂
The Blue Marble And The 45th Anniversary

Sobre el lugar en el que haremos el evento:

¿Quiénes somos?

Escrito por sociedad - 13 junio, 2022
Tags | Astrofísica, Astronautas, Astronomía, ciencia del espacio, Cosmología, cosmos, espacio, planeta Tierra, universo, vida en el cosmos

También podría gustarte

Frankenstein contra los Selenitas

19 junio, 2014

Científicos Anónimos 46: vida EXTRATERRESTRE

30 noviembre, 2020

Científicos anónimos #41: COSMONAUTAS

24 febrero, 2020

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

Quien haya visto un mono araña moviéndose librem Quien haya visto un mono araña moviéndose libremente en la selva puede imaginar el porqué de su nombre.  Para conocer más de estos simpáticos primates échale un vistazo al nuevo artículo publicado en www.cientificosanonimos.org
Este miércoles es HONGUERO 2x1, nos escuchamos a Este miércoles es HONGUERO 2x1, nos escuchamos a las 2pm por @reactor105 y nos vemos a las 6:30pm en @lamano_jardin con las virtuosas y bailarinas mentes de @revista_unam
Pepe Gordon en @filuabcmxl Pepe Gordon en @filuabcmxl
MEXICALI vengan a la @filuabcmxl MEXICALI vengan a la @filuabcmxl
OJO el evento CAMBIA DE SEDE mismo programa, mism OJO el evento CAMBIA DE SEDE 
mismo programa, mismas voces estimulantes
misma pista de baile mental
misma efervescencia neuronal solo que en otro lado
nos vemos en LA MANO

https://cientificosanonimos.org/cientificos-anonimos-67-hongos-y-revelaciones-fungicas/
Viajes ajolotiles, células alucinantes, pedomorfo Viajes ajolotiles, células alucinantes, pedomorfosis neotenica, modelo de investigación y el camino a la extinción.
Gracias a toda la crew sensorial y a los anónimas que nos acompañaron con @lafiera en los controles sinápticos y @maritapacheuich suavizando las neuronas para ponerlas creativas!

Gracias a @elapapacho y @librerialameiga por compartir su espacio. A @pressente.mx por rifarse con la rizo de las postales (@anabeyaca, a todos les encantaron tus ilustraciones!). A @unavoluda por tan chido flayer. A @fernandapl y a @cynthiaffr por estas fotos y videos y a @diazgamboaluis por compartir sus ideas y afinar la sesión!!!

Se está poniendo bueno en Mérida! @sociedadcientificosanonimosmid.
Este fin de semana, las Fieras llegan al noreste d Este fin de semana, las Fieras llegan al noreste del país, nos vemos en la @filuabcmxl
Si andas en el extremo noroeste del país no te pi Si andas en el extremo noroeste del país no te pierdas la @filuabcmxl gran programa que arranca hoy...
Atención OAXACA: les invitamos a sumergirnos en l Atención OAXACA: les invitamos a sumergirnos en la nada modesta gama de estrategias de apareamiento y conductas sexuales puestas en práctica por la fauna. 

Echemos un vistazo a la enorme diversidad de modos y acercamientos, producidos por ese arte que es la evolución, al fenomenal origen de la reproducción sexual en los seres vivos.

Info en www.cientificosanonimos.org
#scaeventos #Scaoaxaca
Ver más Seguir

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno biodiversidad Biodiversidad mexicana biología ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte Ciencia y letras comunicación científica comunicación de la ciencia conservación Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas ecología ensayo ensayo literario Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia hongos insectos literatura literatura científica mar medicina naturaleza pandemia podcast psicología radio salud salud mental Salud pública zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018