No estamos hablando de perros callejeros cualquiera, sino de organismos que se liberan completamente de la mano del hombre e imponen sus propias condiciones. Como la jauría del Cerro de la Estrella, que ganó notoriedad cuando se le imputó la muerte de cuatro personas. O aquellos que merodean en las islas Revillagigedo, y otras áreas naturales protegidas, diezmando la biodiversidad. Que asolan los Balcanes, que asechan en Chernóbil.
¿Todo perro carga en su interior a un lobo atenuado? ¿Ante necesidad o apuro cualquier canino doméstico podría seguir los pasos del protagonista de la emblemática novela de Jack London “La llamada de lo salvaje”? ¿Qué factores entran en juego para que los fieles “Canis lupus familiaris” emulen al Dingo australiano? Una noche dedicada al lado más fiero y primigenio de nuestros “mejores amigos”.
Inician la conversación:
M.C. Diana Pérez Covarrubias (Coord. programa Ferales UNAM). Maestra en ciencias veterinarias por la UNAM, jefa del programa de control de ferales en la UNAM y responsable de las clínicas móviles de la FMVZ UNAM.
M.C. Alberto Tejeda Perea (Etología clínica UNAM) MVZ de la UAM, con maestría en producción animal, etología clínica de la Universidad de Barcelona, y certificado en Etología y Bienestar Animal por el CONCERVET. Imparte etología clínica en la Fac. Veterinaria UNAM. Su investigación se enfoca en estudiar el comportamiento en aves domésticas y silvestres, la conducta en perros y gatos, y sus respectivas terapias.
Evento gratuito y dirigido a todo tipo de público
LOS ESPERAMOS (NOCHE DE MUSEOS EN EL TAMAYO)
En el marco de la exposición Los Animales Muertos de Jorge Satore. Sala educativa del museo.
Detalles
Fecha:
jueves, 29 noviembre, 2017
Hora:
20:30 a 22:30
Ubicación
Sin comentarios