Hace 77 años Estados Unidos realizó algunas de las pruebas termonucleares más desaforadas de la historia en las islas Marshall del Pacífico Sur, sobre todo en la zona del atolón Bikini, donde entre 1945 y 1958 fueron detonadas 23 bombas atómicas en siete sitios distintos: en el mismo arrecife, en el mar, en el aire y bajo el agua.
La devastación del entorno y la huella radioactiva dejada atrás por tales detonaciones creó algo así como el Chernóbil del océano, un paraje tóxico que por muchos años se asumió como completamente letal. Sin embargo, siete décadas después la biodiversidad prospera, el arrecife se revela magnificente y la abundancia de peces y depredadores, blindados durante años de las presiones de la pesca industrial, resulta francamente sorprendente.

Acompáñanos a una inmersión en las profundidades de esas aguas tropicales, seremos testigo de la crónica fotográfica de una expedición submarina reciente a la zona cero de las pruebas termonucleares, para constatar en qué estado se encuentra la vida en el sitio hoy en día.
Crimen eco global, cultura pop, resiliencia de corales y cambio climático, definitivamente no te querrías perder este evento especial que, además, será la premier en México de dicho material audiovisual y nos los presentará con lujo de detalles uno de los buzos camarógrafos que participaron en la expedición.
Inicia la conversación:
Ernesto Anaya Adalid es cineasta, biólogo y buzo técnico. Guía de buceo en cenotes y cavernas, ha realizado expediciones cinematográficas tanto al estrecho de Bering como a los intersticios del crimen organizado en México. Guionista de diversas series, actualmente investiga los sótanos del trafico internacional de especies, los meandros de la criminología verde que tiene en jaque a la biodiversidad mundial.
Miércoles 3 de mayo
6 pm
Centro de Cultura Digital, CCD
Av. Paseo de la Reforma S/N, Juárez (bajo la estela de luz, Chapultepec)

Como de costumbre el evento es gratuito y está dirigido a todo tipo de público, no es
necesario reservar, pero se recomienda llegar temprano para asegurar sitio (aforo
limitado a 130 lugares)

Sin comentarios