• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
Eventos

Científicos Anónimos #025: Obesidad

Científicos Anónimos #025: Obesidad

La obesidad es una enfermedad multifactorial caracterizada por una acumulación excesiva de grasa acompañada por una inflamación crónica moderada. Se trata sin duda de uno de los grandes temas de salud contemporáneos, sin ir más lejos México ocupa el segundo lugar a nivel mundial de este problema en adultos, por lo que estudiar cómo es que se desarrolla y de qué manera puede ser mitigada resulta cada día más apremiante. Sin pasar por alto que en la cruenta batalla contra los cuerpos en expansión la dieta y el ejercicio quizás sean nuestras mejores armas.

Acompáñanos a debatir en torno a este rotundo problema: qué es la obesidad, cómo diagnosticarla por antropometría, cuáles son los morfotipos y qué es un ambiente obesogénico; qué sucede a nivel bioquímico en este padecimiento, así como a nivel genético y epigenético. Hablaremos también de la percepción de la sociedad mexicana respecto a la obesidad, el impacto de su prevalencia a nivel mundial, de qué manera influyen los estímulos medioambientales en su desarrollo. Tocaremos tópicos como el índice de masa corporal, los triglicéridos, carbohidratos y el colesterol, que son de enorme interés para la población. Y finalmente abordaremos su tratamiento NO farmacológico.

Inicia la conversación:
Dr. Alejandro Gómez Alcalá. Biólogo por la Fac. Ciencias UNAM. Maestro en Ciencias de la Salud por la Escuela Superior de Medicina del IPN. Diplomado en Famacología por la Colegio Odontológico Metropolitano y Provincias de México A.C. Doctorado en Investigación Clínica en Salud por la Facultad de Química de la UNAM.

El evento, como siempre, es gratuito e inclusivo y está dirigido a todo tipo de público. Los esperamos en el salón Chamelo del Covadonga (justo detrás de la barra de la cantina); aunque ahora sí hay lugar para todos, se recomienda llagar temprano para asegurar buen sitio y beber una cerveza bien fría.#CulturaCientífica #EfervescenciaNeuronal #SCAeventos
www.cinetificosanonimos.org

______________________________________________________________________

Detalles

Fecha:

Miércoles, 5 Septiembre

Hora:

8:30pm a 11:30pm

Ubicación:

http://

 

Escrito por sociedad - 30 agosto, 2018
Tags | anatomía, fisiología, obesidad, salud

También podría gustarte

Científicos Anónimos #007: Homo Obesus

2 febrero, 2017

Científicos Anónimos #022: Anorexia

7 junio, 2018

Científicos Anónimos #023: Antropología médica

1 agosto, 2018

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno Astronomía biodiversidad biología ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio comunicación científica comunicación de la ciencia Consciencia Cosmología Cultura Científica divulgación divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas enfermedades Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia genética insectos inteligencia artificial literatura literatura científica medicina pandemia parásitos podcast psicología radio reproducción animal robótica salud mental Salud pública Sociedad de científicos anónimos zoología

Contacto

Presskit

Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

Contenidos

Eventos

Podcasts

Artículos

Videos

Tienda

Sobre SCA

Facebook

Instagram

Twitter

Sociedad de Científicos Anónimos

®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018