.
Fecha: 12 de junio 2025, 18:30 hrs
Lugar: Librespacio cultural La Jícara. Porfirio Díaz 1105, Col. Luis Jiménez Figueroa, Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Conducen el cotorreo: Ruth Orozco Hernández y Sandra E. Smith Aguila
Resumen
A lo largo de nuestra historia parlante (quizás hace apenas unos 40,000 años), la naturaleza ha motivado el uso de la palabra para expresar sentimientos, enseñanzas e imaginarios desatados por nuestras interacciones con el mundo más allá de las creaciones de nuestra especie. Estos ingredientes se mezclan en crudo o pasados por fuego y son sazonados con diversos humores, para elaborar leyendas, poemas, historias y otras recetas que se ingieren, se transmiten y se transforman por vía oral o escrita. Este cotorreo explora nuevas modalidades para entablar diálogos sobre la naturaleza. Se trata de una degustación colectiva de letras que abren portales al “más allá de nosotres”; un encuentro para compartir literatura que aborda temas relacionados con la naturaleza. Ofreceremos una selección de textos que serán elegidos mediante una tómbola para leerlos en voz alta, después compartiremos las apreciaciones, sensaciones y reflexiones evocadas.
Semblanzas
Ruth Orozco. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM e hizo una maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación. Actualmente es Terapeuta, para lo cual se formó en Desarrollo Humano, Enfoque Gestalt, Herramientas para el trabajo con Trauma y actualmente es aprendiz de Prácticas Narrativas. En otros momentos de su vida se dedicó al trabajo con libros en distintos ámbitos: la edición, la formación de lectores y el trabajo como bibliotecaria y gestora cultural.
Sandra Elizabeth Smith Aguilar es bióloga por la UNAM con Maestría en Ciencias del Mar y Limnología. Desde 2010 vive en Oaxaca donde hizo el doctorado en el CIIDIR-IPN. Su investigación se ha centrado en la conducta animal y la complejidad social, particularmente en el canto de ballenas jorobadas y la conducta social de monos araña. Actualmente realiza una estancia posdoctoral asociada al Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, de la UNAM. Desde 2023 participa con la Sociedad de Científicos Anónimos promoviendo divulgación de la ciencia en espacios no académicos en Oaxaca.
Sin comentarios