Nagisa quiere decir, entre otras cosas, ‘playa’. Nagisa no es toda la costa ni una cualquiera, sino una extensión llana…
Por: Lucía Di-Bella ¿Es acaso posible imaginar nada tan ridículo como esta miserable y raquítica criatura que ni siquiera es…
Una resonancia interna materializada como poema sobre la transformación de una libélula que entrelaza ciencia y autodescubrimiento. Admira, observa, y…
El sarampión es la enfermedad infecciosa más contagiosa que conocemos. El pequeño virus, de alrededor de 100 nanómetros de tamaño,…
¡Perros de agua! ¿Cómo, vamos a buscar perros en el río? Efectivamente, vamos al campo tras la pista de los…
¿Es posible prevenir el cáncer? Sabemos bien que abstenerse de fumar, alimentarse sanamente y hacer ejercicio puede ayudar. También habrá…
El pasado 13 de marzo de 2025 se inauguró en la Galería Polivalente de la Universidad de Guanajuato la exposición…
Nuestra nueva antología de literatura sobre naturaleza ya salió del horno!!! Es bajo el sello Festina Publicaciones y se trata…
Ilustración creada por Omar Caleb Gómez Ramírez Por Tania Rivera Hernández y María Guadalupe García Valeriano El 11 de febrero…
Los hielos perpetuos alrededor del planeta se extinguen por el calentamiento global en el mundo; que se produce, en parte,…
