• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
Eventos

Científicos Anónimos #011: Psicoactivos

Científicos Anónimos #011: Psicoactivos

En lo que acontece a jugar con el cerebro, alterando su funcionamiento por medio de sustancias psicoactivas, la ignorancia no exime de responsabilidad; al contrario, desconocer aspectos relevantes sobre la sustancia en cuestión (o con qué ha sido rebajada) podría devenir en situaciones desagradables, que podrían arruinar la experiencia, producir efectos no deseables ni esperados e incluso generar un impacto negativo sobre la salud de largo alcance.

Los servicios de reducción de riesgos y daños, lejos de estigmatizar a los consumidores o criminalizar el empleo recreativo de estupefacientes, buscan diseminar conocimiento y brindar apoyo para que la toma de decisiones se haga de manera informada. Por ejemplo, el programa de análisis de sustancias ofrece la posibilidad para los usuarios potenciales de averiguar el contenido real de los supuestos compuestos activos y en su caso, identificar con que ha sido adulterado y así atenuar el peligro de sorpresas nefastas.

El uso de sustancias psicoactivas en el mundo es una realidad creciente, donde las prácticas estrictamente prohibicionistas no han logrado disminuir los impactos sociales y a la salud de los usuarios, por lo que es necesario cambiar de estrategia. Ven a preguntar todo lo que siempre quisiste saber sobre las drogas: si vas a consumirlas que, al menos, sea de manera informada.

Inician la conversación:
Miguel Bencomo Cruz, egresado de la Facultad de Química UNAM. Coordinador del área de laboratorio en el Programa de Análisis de Sustancias.

Brun González Aguilar. Presidente del Consejo Directivo de INPUD. Programa de Reducción de Daños de ReverdeSer Colectivo.
Representante Regional de Youth RISE América Latina.

La sede, como de costumbre, será en BANDIN, nuestro bar de confianza: epicentro cultural propositivo, cuna de grandes debates, fogón de viandas sabrosas y buenas bebidas; refugio de poetas de la ciencia y científicos del arte.

8:30 coctel de cortesía. 9:00 comienza la charla.

El evento, como siempre, es gratuito e inclusivo y dirigido a todo tipo de público.

Ilustración por Anna Kövecses  – Uso no lucrativo, exclusivo para promoción del evento y del artista


Detalles

Fecha:
jueves, 6 de julio 2017

Hora:
20:30 a 23:30

Ubicación


 

Escrito por sociedad - 6 julio, 2017
Tags | drogas, psicoactivos

También podría gustarte

Gran show radiofónico de la SCA, presenta: CAMBIOS DE PARADIGMA

6 julio, 2019

Científicos Anónimos #31: EL LABERINTO DE LA AHAYUASCA

8 enero, 2019

¿Qué contienen las drogas de la #CDMX?

7 junio, 2017

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno Astronomía biodiversidad biología ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio comunicación científica comunicación de la ciencia Consciencia Cosmología Cultura Científica divulgación divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas energías alternativas Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia genética insectos inteligencia artificial literatura literatura científica medicina pandemia parásitos podcast psicología radio reproducción animal robótica salud mental Salud pública Sociedad de científicos anónimos zoología

Contacto

Presskit

Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

Contenidos

Eventos

Podcasts

Artículos

Videos

Tienda

Sobre SCA

Facebook

Instagram

Twitter

Sociedad de Científicos Anónimos

®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018