Fecha: Miércoles 25 de Junio 6:00 p.m.
Ubicación: Restaurante Taniperla (Colectivo Indígena de la Selva Lacandona).
María Adelina Flores #23, Esquina Av. Cristóbal Colón, San Cristóbal de Las
Casas. https://maps.app.goo.gl/wuteFR5F17gwAitN8
Reseña
La colonización es un proceso aún vigente, en su invasión por la vía científica, las mujeres mayas fueron convertidas en objetos de estudio folclórico desconociéndoles así su humanidad, pero también imponiéndoles una forma de pensar y vivir para concretar el proyecto de nación mestiza mexicana.
Nuestra ponente Maricruz García Bárcenas es lesbiana, socióloga y educadora feminista. Como estudianta ejecutó, capacitó y dirigió el programa universitario de voluntariado y servicio social “Verano Intensivo”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social Comunitario, ANUIES 2013. Se desempeñó como asiste de investigación en perspectiva de género; obtuvo su grado académico con la tesis feminista “La Injuria Lesbiana”. Promovió que la Universidad Autónoma de Querétaro, institución de donde egresó, reconociera los aportes de las mujeres a la ciencia, el arte y las humanidades expidiendo sus títulos en femenino y modificando los estatutos universitarios. Fue militante en contra de las desapariciones forzadas y trata de mujeres; formó parte del activismo GBT+, pero desertó. Ha realizado grupos de autoconciencia con mujeres lesbianas de todas las edades desde posturas autónomas y radicales en Querétaro, CDMX, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Chiapas. Co-fundó la colectiva autogestiva Violetas Escuela de Mujeres donde imparte cursos en línea sobre feminismo. Actualmente investiga el mestizaje como efecto del régimen de la heterosexualidad y en sus ratos libres nada en aguas abiertas.
Sin comentarios