• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
Eventos

Presentación “Antología de divulgación científica SCA” en FIL MINERÍA

Presentación “Antología de divulgación científica SCA” en FIL MINERÍA

Festina Publicaciones y FIL Minería tienen el gusto de invitarlos a la presentación del libro La Sociedad de Científicos Anónimos. Sábado 2 de marzo 13:00 Salón del caballito.

Los once ensayos que se incluyen en este libro dan cuenta, desde muy diversas trincheras (filosofía, literatura, biología, astrofísica, antropología), de las maravillas científicas que ocurren a diario y del trabajo de aquellos que están interesados en la divulgación del saber científico.

11 ensayos que abordan distintas disciplinas y temas científicos desde una aproximación literaria. 11 autores, 11 voces frescas, 11 textos de divulgación entretenidos y nutritivos.

Entre las páginas del libro: experimentos cannábicos, orangutanes, moscas delirantes. Aves carroñeras, rayos gamma, controversias evolutivas. Chagas, intolerancia a la lactosa y más.

Presentan:

Alejandra Ortíz Medrano

Jorge Comensal

Andrés Cota Hiriart

“Pocas veces se pueden leer textos científicos y sentir placer al mismo tiempo. Este es el caso de un libro fascinante, La Sociedad de los científicos anónimos (Festina, Secretaría de Cultura 2018) una recopilación de ensayos que hizo, el biólogo y escritor Andrés Cota Hiriart. El texto es una antología del trabajo de varios científicos mexicanos de diversas generaciones, que además de los temas, las letras y el encanto de la buena escritura, comparten un interés en común: divulgar su trabajo de una forma clara, precisa, amena y accesible para todo lector no versado en el mundo de la ciencia“, Caltiki Magazine.

Si quieres leer un adelanto, aquí: La hora de los buitres de Jorge Comensal.

O escucha el podcast: Léelos de Puentes.Mx  dedicado al libro.

O mira la conversación que tuvimos con Javier Aranda para su programa de TV.

También puedes adquirirlo en línea

Escrito por sociedad - 13 febrero, 2019
Tags | Antología de divulgación, Antología literatura científica, Autores mexicanos, charla literaria, comunicación de la ciencia, difusión de la ciencia, FIL Minería, literatura, literatura científica, Presentación libro

También podría gustarte

¡Ya no llores Crocodylus! Desmitificando a la creatura del pantano de la península de Yucatán

7 diciembre, 2022

Científicos Anónimos QRO #04: Cerebro y microbioma

14 diciembre, 2020

Científicos Anónimos QRO #03: Exoplanetas y biología

16 noviembre, 2020

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

Hasta nos trajeron especímenes para interactuar, Hasta nos trajeron especímenes para interactuar, qué más se puede pedir… van los datos también de a quienes recurrir si se les mete un murciélago en casa
Murciélagos en @lamano_jardin Murciélagos en @lamano_jardin
Casa llena llena ayer en @lamano_jardin gracias po Casa llena llena ayer en @lamano_jardin gracias por acompañarnos 🦇 🦡 nos vemos a finales de mes…
Reseña y reflexiones sobre el nuevo museo de Chap Reseña y reflexiones sobre el nuevo museo de Chapultepec en www.cientificosanonimos.org (enlace en la bio) 
#díamundialdelajolote🦎
Hoy #díanacionaldelajolotemexicano visitamos anfi Hoy #díanacionaldelajolotemexicano visitamos anfibium, a las 12pm les contamos nuestras impresiones en cinetificosanonimos.org
Cht Cht nos vemos mañana en @lamano_jardin Cht Cht nos vemos mañana en @lamano_jardin
No olviden que nos vemos el miércoles en @lamano_ No olviden que nos vemos el miércoles en @lamano_jardin
Las cenizas de hoy / 30 de enero #popocatépetl Las cenizas de hoy / 30 de enero #popocatépetl
Ahí por si siguen pensando que los 🚗 eléctric Ahí por si siguen pensando que los 🚗 eléctricos van a llegar a solucionar algo… las columnas representan el coste ambiental (generacion de gases de efecto invernadero) de las distintas industrias. El de la derecha corresponde a la generación de energía eléctrica
Ver más Seguir

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno biodiversidad Biodiversidad mexicana biología ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte comunicación científica comunicación de la ciencia conservación Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas ecología ensayo ensayo literario Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia insectos literatura literatura científica medicina naturaleza pandemia paradigmas parásitos percepciones podcast psicología radio salud salud mental Salud pública zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018