Recurriendo a la reciente disciplina de la historia de los animales, vamos a hablar de cómo el castor fue crucial tanto en la colonización de Estados Unidos y Canadá como en la formación del capitalismo: lo que la plata fue para el imperio español en América Latina, el castor lo fue para los imperios neerlandés, francés, británico y más tarde estadounidense. Su piel vistió a reyes y reinas, volvió locos a los sombrereros y creó fortunas, como la de John Jacobs Astor, el primer millonario en la historia de Estados Unidos, o la de la Hudson Bay Company, una de las primeras corporaciones modernas y que aún existe.
El castor además fundó ciudades como Nueva York, Albany, St. Louis o Montreal, pero a donde sea que llegaban sus cazadores, se extendían la guerra, las enfermedades y la devastación ambiental debido a que el castor, el ingeniero más diestro del reino animal, sostenía toda la ecología del continente norteamericano. Los nativos americanos lo veneraban, lo colocaban en el panteón junto a sus dioses, también lo cazaban y lo comían, pero una vez llegados los europeos toda su arquitectura ecológica y celestial se colapsó en la medida que los castóridos desaparecían de los ríos y lagos. Después de millones de años de dominar la región, su población llegó a los 400 millones, pero para finales del siglo xix se redujo a tal vez decenas.
La historia del castor, en suma, es crucial para entender cómo es que llegamos a la crisis climática que sufrimos.
Inicia la conversación:
Francisco Serratos es escritor y académico. Investiga y escribe sobre crisis climática, humanismo ambiental, animales y literatura. Su más reciente libro es El Capitaloceno. Una historia radical de la crisis climática (UNAM/Festina). Fundó el proyecto Antropocenista en Twitter y es coconductor del podcast Antropocentistas.
Nos vemos el martes 11 de julio a las 19:30 en Jardín Juárez
Martes 11 de julio
7:30pm (charla inicia a las 8)
Jardín Juárez (Av. Chapultepec 61, Centro, CDMX)
Entre metro Cuauhtémoc y Balderas
Entrada libre

Te recomendamos ver la presentación que hicimos del libro EL CAPITALOCENO: una historia radical de la crisis climática, participan Francisco Serratos, Mónica Nepote y Andrés Cota Hiriart.
Y te recomendamos ampliamente escuchar el podcast que conduce nuestro ponente junto con Mónica Nepote Mónica Nepote
Sin comentarios