• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
Eventos

Científicos Anónimos QRO #02: Sueño y neurociencias

Científicos Anónimos QRO #02: Sueño y neurociencias


En la lengua inglesa, y en otros idiomas, existe una clara diferencia entre la conducta del sueño (sleep) y las ensoñaciones (dreams), sin embargo en nuestro idioma, esta distinción no es tan clara, lo que ocasiona confusión entre sus temas de estudio. Además de platicar sobre esta distinción, resolveremos preguntas como: ¿qué es el sueño?, ¿cuánto tiempo debemos dormir?, ¿cuáles son las consecuencias de un sueño de mala calidad? ¿cuáles son las fases del sueño? y ¿qué trastornos del sueño existen?

Inicia la conversación:

Dra. Araceli Martínez Moreno, psicóloga por la Facultad de Psicología de la UNAM. Realizó una maestría en neurobiología en el Instituto de Neurobiología, también de la UNAM, donde se especializó en las bases neurobiológicas del aprendizaje y la memoria. Concluyó su doctorado en el Laboratorio de Neurobiología del Aprendizaje y la Memoria de la Facultad de Psicología de la UNAM, con énfasis en el estudio de las modificaciones en la comunicación sináptica, que subyacen al mantenimiento de la memoria y las proteínas involucradas en su persistencia. Actualmente realiza una estancia postdoctoral en el Centro de Sueño y Neurociencias asociado a la UAM, donde integra el estudio de sueño en víctimas de violencia para la investigación del desarrollo de la ansiedad, depresión y estrés postraumático.  

Martes 20 de octubre

7:30 pm

MOSER Cafe Kultur

Av. Industrialización 4, Álamos 2nda secc., Querétaro, Qro.

ENTRADA LIBRE, AFORO LIMITADO

CONFIRMA TU ASISTENCIA AL 442 747 3057 VÍA WHATSAPP

USO DE CUBREBOCAS OBLIGATORIO

Escrito por sociedad - 14 octubre, 2020
Tags | biología humana, comunicación científica, comunicación de la ciencia, divulgación científica, ensoñaciones, neurobiología, neurociencias, psicología, sueño, sueños

También podría gustarte

Gran show radiofónico de la SCA, presenta: CAMBIOS DE PARADIGMA

6 julio, 2019

¡Ya no llores Crocodylus! Desmitificando a la creatura del pantano de la península de Yucatán

7 diciembre, 2022

Entrevista con Omar López Cruz

21 junio, 2015

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

Hasta nos trajeron especímenes para interactuar, Hasta nos trajeron especímenes para interactuar, qué más se puede pedir… van los datos también de a quienes recurrir si se les mete un murciélago en casa
Murciélagos en @lamano_jardin Murciélagos en @lamano_jardin
Casa llena llena ayer en @lamano_jardin gracias po Casa llena llena ayer en @lamano_jardin gracias por acompañarnos 🦇 🦡 nos vemos a finales de mes…
Reseña y reflexiones sobre el nuevo museo de Chap Reseña y reflexiones sobre el nuevo museo de Chapultepec en www.cientificosanonimos.org (enlace en la bio) 
#díamundialdelajolote🦎
Hoy #díanacionaldelajolotemexicano visitamos anfi Hoy #díanacionaldelajolotemexicano visitamos anfibium, a las 12pm les contamos nuestras impresiones en cinetificosanonimos.org
Cht Cht nos vemos mañana en @lamano_jardin Cht Cht nos vemos mañana en @lamano_jardin
No olviden que nos vemos el miércoles en @lamano_ No olviden que nos vemos el miércoles en @lamano_jardin
Las cenizas de hoy / 30 de enero #popocatépetl Las cenizas de hoy / 30 de enero #popocatépetl
Ahí por si siguen pensando que los 🚗 eléctric Ahí por si siguen pensando que los 🚗 eléctricos van a llegar a solucionar algo… las columnas representan el coste ambiental (generacion de gases de efecto invernadero) de las distintas industrias. El de la derecha corresponde a la generación de energía eléctrica
Ver más Seguir

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno biodiversidad Biodiversidad mexicana biología ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte comunicación científica comunicación de la ciencia conservación Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas ecología ensayo ensayo literario Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia insectos literatura literatura científica medicina naturaleza pandemia paradigmas parásitos percepciones podcast psicología radio salud salud mental Salud pública zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018