• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
Eventos

Científicos Anónimos GTO: Apocalipsis Fungi

Científicos Anónimos GTO: Apocalipsis Fungi

Desentrañando los Mitos y Realidades del Cordyceps

¿Alguna vez te has preguntado si un apocalipsis zombi podría ser real?  Desde la pantalla grande hasta los videojuegos, la cultura pop nos ha inundado con escenarios apocalípticos llenos de zombis. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en la ciencia detrás de estas historias?

Descubre el Cordyceps, el hongo que ha inspirado a creadores de series y videojuegos como “The Last of Us”. Este hongo no solo es letal para los insectos que infecta, sino que también tiene el poder de controlarlos, convirtiéndolos en verdaderos zombis de la naturaleza.

 Imagina una hormiga, escalando una rama, no por su propia voluntad, sino porque un hongo la está controlando desde adentro. Una vez que alcanza la cima, el hongo emerge, liberando sus esporas desde una altura que garantiza su propagación

¿Podría este hongo afectarnos a los humanos? ¿Estamos a un paso de un apocalipsis fúngico?

Únete a nosotros en Bar Mandarine este 28 de septiembre a las 8 PM para una noche de ciencia, mitos y, por supuesto, algo de diversión espeluznante. Nuestro experto, MsC. Iván Piña, nos guiará a través de este fascinante y un tanto inquietante tema.

Como siempre, la entrada es libre y el ambiente es inmejorable. ¡Te esperamos!

🍄

 Apocalipsis Fungi: Desentrañando los Mitos y Realidades del Cordyceps 

 Fecha: 28 de septiembre

 Hora: 8:00 PM

 Lugar: Bar Mandarine, Alameda, Baratillo 4A, Centro, Guanajuato Capital

 Ponente: MsC. Iván Piña (Universidad de Guanajuato)

Escrito por sociedad - 28 septiembre, 2023
Tags | Ciencia en el bar, Ciencia Fungi, comunicación científica, comunicación de la ciencia, divulgación científica, divulgación de la ciencia, reino fungi, revolución fungi

También podría gustarte

La República de Científicos Anónimos sigue creciendo… ¿quienes somos y qué hacemos?

27 julio, 2023

Científicos Anónimos #69 NÓMADAS: Naturaleza mexicana en la gran pantalla

17 abril, 2023

Científics Anónims OAXACA #4: ¡Madres! Maternidades Animales

15 mayo, 2023

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

Para nuestro especial decembrino tendremos a @sant Para nuestro especial decembrino tendremos a @santiago_arau para explorar la urbe y sus alrededores desde los cielos… nos vemos el 8 de diciembre en @lamano_jardin 
Info en cientificosanonimos.org
Ya no caben en una imagen, y vienen más en camino Ya no caben en una imagen, y vienen más en camino!!! pero LO QUE COMIENZA A URGUIR ES FONDEAR ESTA EXPANSIÓN DE CULTURA CIENTÍFICA. Así que si conocen algún apoyo gubernamental-privado, fundación, beca o patrocinadores nacionales-internacionales pertinentes, por favor no dejen de avisarnos (tenemos figura moral como Sociedad Civil)
Dopada con anabólicos en la granja, ablandada por Dopada con anabólicos en la granja, ablandada por lavado químico en el matadero, maquillada con gases en el supermercado, esta es la perturbadora historia del filete antes de llegar hasta tu mesa... Escucha Carne Drogada, el nuevo episodio de nuestra miniserie sobre alimentos "somos lo que comemos" en el que indagamos respecto a la carne de res... Desde ya en la plataforma de su confianza

y la próxima semana toca a lo peces
Un poco de lo vivido ayer en Colima, cotorreando s Un poco de lo vivido ayer en Colima, cotorreando sobre psicoterapia y ciencia... ¡A gusto!
Casa llena ayer en Oaxaca para hablar de bioacúst Casa llena ayer en Oaxaca para hablar de bioacústica, aves y comunicación animal… 🦅 🦩🦜🐓🦃
ATENCIÓN GUADALAJARA! Nuestros amig@s de la vert ATENCIÓN GUADALAJARA!

Nuestros amig@s de la vertical en GDL nos invitan a platicar de las emociones y su origen.

En esta plática daremos respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cómo se forman nuestras emociones?, ¿Qué efecto tienen en nuestro cuerpo?, ¿Cuál es el proceso que se debe seguir para detectar el estado emocional de una persona? y ¿Cómo se puede emplear la detección de emociones en el desarrollo videojuegos?

¡Ven a tomarte un café o cerveza con nosotros y danos tu opinión!

La cita es MAÑANA viernes 24 Noviembre a las 7 pm en @espacio_abierto

#sociedaddecientíficosanónimos #científicosgdl #cienciaparatodos @cyberphysical_systems_lab
@carmenomora
Parece que la medida de cancelar el evento de hoy Parece que la medida de cancelar el evento de hoy fue prematura, solo queríamos aclara que no fue por nosotros ni por la sede…. Ni hablar, nos vemos en diciembre @lamano_jardin
Aquí, donde el Ebro se derrama en el mar, se dict Aquí, donde el Ebro se derrama en el mar, se dictaminarán las pautas de acción para las regiones costeras de la península ibérica, y por qué no decirlo: del mundo... Recién salido del horno, va mi crónica sobre la frontera en la que se decide todo... 

Busca el texto de Andrés Cota Hiriart en cotabestiario.com y de preferencia desde la computadora para que abra sin problemas 

http://cotabestiario.com/2023/11/23/caravana-del-delta-en-el-vertice-de-colision-entre-pasado-y-futuro%ef%bf%bc/
Se nevaron los volcanes, hace tiempo que no los ve Se nevaron los volcanes, hace tiempo que no los veíamos así… algo bueno tenía que traer la lluvia helada de ayer
Ver más Seguir

Etiquetas

animales animales en peligro animales raros antropoceno antropología arte y ciencia biodiversidad Biodiversidad mexicana biología biología humana ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte Ciencia y letras comunicación científica comunicación de la ciencia conservación Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia dosis de arte drogas ecología ensayo ensayo literario Eventos SCA evolución Extinción Fauna mexicana Filosofía de la ciencia hongos literatura literatura científica liternatura medicina medio ambiente naturaleza podcast psicología radio salud Salud pública zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018