Enseñanzas desde la comunicación entre perros para un modelo político del cohabitar
Desde jalar la correa todo el tiempo hasta desarrollar trastornos emocionales severos (como conductas reactivas, ansiedad permanente o codependencia avanzada), nuestros perros nos dan señales continuas de que hoy en día, en ese afán de acompañamiento reciproco, algo está fallando.
En esta sesión hablaremos sobre los problemas de comunicación canino-humana más frecuentes y la manera en que su abordaje puede no sólo resolver trifulcas cotidianas concretas, sino inaugurar otros caminos de convivencia. Rutas desde dónde detonar sensibilidades estratégicas y generar prácticas políticas para la reorganización de la vida compartida.
Dirigido a aquellos que aman a los perros y a quienes los odian también, asiste a resolver todas tus dudas, cuestiona, reflexiona, entendamos por qué no es nada recomendable convertir a esos fieles amigos evolutivos en perrhijos y gestemos, en conjunto, un devenir más provechos para todos los involucrados: caninos y primates incluidos.
Inicia la conversación:
César García Campos es entrenador canino y ensayista. Ha sido beneficiario del programa Jóvenes Creadores del FONCA y del PECDA CDMX. Como parte de su práctica realiza proyectos de escritura e investigación pedagógica en conjunto con diversas redes de apoyo. Actualmente conduce el programa Pedagogías de los Colmillos por la radio del Centro de Cultura Digital y es entrenador en Pek University
Martes 3 de octubre
7:30pm entrada gratuita
Jardín Juárez / Av. Chapultepec 61

El evento, como de costumbre, es abierto, inclusivo y está dirigido a todo tipo de público.
No es necesario reservar, pero se recomienda llegar temprano para asegurar buen sitio.
También puedes seguir en vivo y participar a través de nuestro canal de YouTube

Sin comentarios