• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
Eventos

Científicos Anónimos #008: ¿Por qué le creemos a la ciencia?

Científicos Anónimos #008: ¿Por qué le creemos a la ciencia?

¿Por qué le creemos a la ciencia? O más importante aún: ¿deberíamos de creerle? En un mundo en el que el calentamiento global, la evolución, la medicina e incluso el concepto mismo de verdad cuentan con alternativas, quizás no del todo racionales, pero cuya popularidad parece ir en aumento, ¿realmente podemos confiar en la ciencia como el mejor mapa de aproximación a la realidad?

La gran paradoja contemporánea es que, en el imaginario popular, decir que algo está “científicamente comprobado” es casi sinónimo de decir que es indudable, mientras que, al mismo tiempo, la ciencia sigue sufriendo de prejuicio, desconfianza e incluso sospechas conspiratorias por gran parte de la sociedad. ¿Se puede resolver esta paradoja? Acompáñanos a debatir al respecto, en el proceso esperamos que se revele que la ciencia no es como la pintan: no garantiza certidumbre, no opera por dogmas, no es cuadrada, metódica ni infalible.

Inician la conversación:
Álvaro Caso Chavez. Filósofo por la Universidad de Londres (Bedford College), maestro por la UNAM. También es pintor y fotógrafo. Actualmente indaga en torno a conceptos controvertidos como la democracia y la ciencia.

Jorge Armando Romo. Biólogo y maestro en filosofía de la ciencia con especialidad en Historia, UNAM. Actualmente cursa el doctorado y es profesor de asignatura universitaria, además escribe textos de divulgación para distintos medios.

La sede, como de costumbre, será en BANDINI Espacio Cultural, nuestro bar de confianza: epicentro cultural propositivo, cuna de grandes debates, fogón de viandas sabrosas y buenas bebidas; refugio de poetas de la ciencia y científicos del arte.

8:30 coctel de cortesía. 9:00 comienza la charla.

El evento, como siempre, es gratuito e inclusivo y dirigido a todo tipo de público.

Ilustración por Ileana Soon  – Uso no lucrativo, exclusivo para promoción del evento y del artista


Detalles

Fecha:
jueves, 2 de marzo 2018

Hora:
20:30 a 23:00

Ubicación


 

Escrito por sociedad - 2 marzo, 2017
Tags | ciencia, divulgación científica, Filosofía de la ciencia

También podría gustarte

Científicos Anónimos QRO #04: Cerebro y microbioma

14 diciembre, 2020

“Exactley like breathing” (la vida con sinestesia)

30 agosto, 2018

Frankenstein contra los Selenitas

19 junio, 2014

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno Astronomía biodiversidad biología ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio comunicación científica comunicación de la ciencia Consciencia Cosmología Cultura Científica divulgación divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas energías alternativas Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia genética insectos inteligencia artificial literatura literatura científica medicina pandemia parásitos podcast psicología radio reproducción animal robótica salud mental Salud pública Sociedad de científicos anónimos zoología

Contacto

Presskit

Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

Contenidos

Eventos

Podcasts

Artículos

Videos

Tienda

Sobre SCA

Facebook

Instagram

Twitter

Sociedad de Científicos Anónimos

®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018