• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
Eventos

Edición especial: Axolotl

Edición especial: Axolotl

Axolotl (Ambystoma mexicanum), anfibio endémico del Valle de México que, desde el tiempo de los aztecas, intriga a la humanidad con su peculiar fisonomía y sorprendentes dotes evolutivos. Enigma biológico, personaje de devoción literaria, deidad precolombina. Domina los secretos de la regeneración morfológica y posee la llave de la fuente de la eterna juventud; no obstante, hoy en día confronta un riesgo crítico de extinción y sus últimos representantes silvestres batallan por sobrevivir en los canales de Xochimilco.

Junto con Elefanta editorial, los invitamos con gusto a la presentación del libro: El ajolote, biología del anfibio más sobresaliente del mundo (Elefanta/Secretaría Cultura 2016)

Estaremos conversando con Andrés Cota Hiriart, autor del libro, y Julio Prieto Sagredo, profesor de la Fac. Ciencias, UNAM, quien actualmente investiga el efecto de ciertos contaminantes del agua sobre estas criaturas, problema que genera consecuencias severas para su conservación… Ven a preguntar todas tus dudas sobre el pequeño monstruo del pantano mexicano.

El evento, como siempre, es gratuito e inclusivo y dirigido a todo tipo de público. 

Para leer un extracto del libro:
http://cultura.nexos.com.mx/?p=11837

 


Detalles

Fecha:
jueves, 30 de marzo de 2017

Hora:
20:00 a 20:30

Ubicación


Escrito por sociedad - 30 marzo, 2017
Tags | axolotl, biología, libro

También podría gustarte

Kamazootra: los modos de reproducción más extravagantes del reino animal

29 junio, 2020

Científicos Anónimos #50: HONGOS 1

12 abril, 2021

Científicos Anónimos #010: Los Vecinos Ocultos

3 mayo, 2017

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

Pesca del Delta del Ebro. No todo es salmón o atún...
Especial sobre el Caribe... Sargazo, la realidad t Especial sobre el Caribe... Sargazo, la realidad tras la crisis del alga.
Aunque usted no lo crea, Mariana Yampolsky 1990 Aunque usted no lo crea, Mariana Yampolsky 1990
Este es el centro de la galaxia en la que vivimos. Este es el centro de la galaxia en la que vivimos...
La vida de una de las mentes más célebres de las La vida de una de las mentes más célebres de las ciencias naturales, el gran E. O. Wilson, que supo hacer de su pasión por las hormigas combustible para renovar la biología evolutiva... 

#liternatura #literaturacientífica
La Miel loca de los Himalayas es psicoactiva graci La Miel loca de los Himalayas es psicoactiva gracias al DMT de las plantas que consumen las abejas gigantes de Nepal. 

Escucha más al respecto en el episodio Insectos locos de #masajecerebral nuestro programa de radio/podcast en @reactor105 (disponible ya en su plataforma de confianza)
Chinche besucona cambiando de exoesqueleto por @jo Chinche besucona cambiando de exoesqueleto por @josecoh
Ya de venta en España 🇪🇸 y en dos semanas e Ya de venta en España 🇪🇸 y en dos semanas en México... @lacentral_llibreria Madrid recomienda
Entrada de Instagram 17959902196671785 Entrada de Instagram 17959902196671785
Ver más Seguir

Etiquetas

Aire Libre animales animales raros antropoceno biodiversidad biología biología humana ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte comunicación científica comunicación de la ciencia Consciencia Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia insectos inteligencia artificial literatura literatura científica medicina neurobiología pandemia paradigmas parásitos percepciones psicoactivos psicología radio reproducción animal robótica salud salud mental Salud pública Sociedad de científicos anónimos zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    Sociedad de Científicos Anónimos

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018