• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar / news letter
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar / news letter
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar / news letter
Artículos

PANDEMIA, información relevante y reflexiones imprescindibles

PANDEMIA, información relevante y reflexiones imprescindibles

A poco más de un mes de haberse decretado la pandemia por el virus SARS-CoV-2, la información satura las redes, aquí hacemos una selección de algunos textos, contenidos y plataformas que consideramos relevantes. Porque en estos tiempos, más que nunca, tenemos que cuidar la calidad contra la cantidad de lo que leemos y combatir férreamente los torrentes de desinformación.

Acercándonos a casi 3 millones de casos a nivel global y con casi 200 mil defunciones, no hace falta aclarar que estamos ante algo serio. Sin embrago, no hay que perder la clama y la perspectiva. Recuerda que en estos tiempos de obsesión mediática, la desinformación resulta casi tan nociva como la propia epidemia, por lo que aquí te dejamos algunos enlaces confiables:

  • Si quieres consultar cifras actualizadas constantemente, tanto a nivel global como local, te recomendamos hacerlo aquí.
  • Cobertura de calidad: aquí.
  • En este café científico a distancia el doctor Antonio Lazcano ofrece un panorama general sobre los virus y responde claramente muchas de las preguntas que todos nos estamos haciendo sobre la pandemia y el virus que aqueja a la humanidad.
  • El historiador y autor renombrado de Sapiens y Homo deus, Yuval Noha Harari, reflexiona sobre el mundo después del coronavirus
  • Ed Young, uno de nuestros comunicadores de ciencia favoritos, hace un análisis de lo que estamos pasando y de lo que sigue para salir de la crisis, y después brinda una perspectiva sobre el verano que se aproxima.
  • Carl Zimmer, otro de los autores que nos gustan, ofrece una perspectiva amplia respecto a los virus en general, y al COVID-19 en particular.
  • Este es uno de los estudios de análisis y proyección de datos más completos de los que nos hemos encontrado, en su momento de publicación urgía a la autoridades a tomar medidas, ahora nos sirve para evaluar qué tan efectivas fueron las mismas y también para calcular números reales contra oficiales.
  • Para contribuciones literarias, reflexiones y ensayos provenientes de las plumas más destacadas del mundo hispanohablante, recomendamos el diario de la pandemia de la Revista de la Universidad de México.
  • Si lo tuyo son los podcasts: aquí la historia del cubre bocas y su éxito en el oriente como medida de contención epidemias, aquí unas consideraciones importantes sobre la sana distancia y de qué medida debería ser esta y aquí todo lo que siempre quisiste saber sobre el papel de baño y un poquito más.
Escrito por sociedad - 11 marzo, 2020
Tags | Coronavirus, coronavirus2020, covit19, Emergencia salud, Enfermedades infecciosas, epidemia 2020, pandemia, pandemia2020, Salud pública

También podría gustarte

Mi gusano y yo: la historia del parásito que vivió dentro de mi cuerpo

17 abril, 2023

Entomofagia, la sensata y sustentable costumbre de comer insectos

3 mayo, 2022

Animales con y sin nosotros TV UNAM

11 mayo, 2020

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

@filguadalajara hoy, mañana y pasado @filguadalajara hoy, mañana y pasado
Llévele llévele @filguadalajara busca los libros Llévele llévele @filguadalajara busca los libros de @lafiera en @librosunam @oceanomexico @nadiedistribuye y nos vemos por allá
Unimos fuerzas con “Tras lo Fotones” y “Sext Unimos fuerzas con “Tras lo Fotones” y “Sexto Piso” para descubrir los misterios que encierra la antimateria y las promesas de sus aplicaciones. Un clavado desde la física de las partículas elementales hasta el cosmos, de mano del nuevo libro de Gerardo Herrera.
Cenizas volcánicas… Popocatépetl 🌋 desde la Cenizas volcánicas… Popocatépetl 🌋 desde la megalópolis azteca
Ya se viene la @filguadalajara 🐸🦑🐢 nos ve Ya se viene la @filguadalajara 🐸🦑🐢 nos vemos por allá 
Este de @gabimartinezvoy y @lafiera es imperdible, doble presentación de LiterNatura
Recién saliendo del horno: Antes de que se conoci Recién saliendo del horno: Antes de que se conociera que la tuberculosis (TB) era una enfermedad contagiosa, era un padecimiento romantizado e incluso añorado en la sociedad del siglo XIX. 

Hoy en día, una cuarta parte de la población mundial está infectada con la bacteria causante de esta enfermedad, muchos de ellos sin saberlo. Nuestro sistema inmunológico, que debería encargarse de eliminar la infección, es aprovechado por la bacteria para esconderse en nuestro cuerpo. Allí permanece silenciosa, aguardando pacientemente las condiciones ideales para reproducirse y buscar otro huésped para habitar. Por Tania Rivera Hernández y María Guadalupe García Valeriano

Busca el texto completo en cientificosanonimos.org
PST PST este no se lo quieren perder: Por fin!!! u PST PST este no se lo quieren perder: Por fin!!! un par de libros que celebran que la nuestra es la nación honguera por antonimasia: El planeta de los hongos (historia cultural de los hongos alucinógenos) y Diccionario gastronómico de hongos mexicanos. Paseen a degustar donde sea que escuchen podcasts
HOY HOY HOY en Tepoztlán presentamos el bestiario HOY HOY HOY en Tepoztlán presentamos el bestiario de animales reales que parecen inventados de @lafiera vengan a @tlalocan_libreria por un poco de revelación zoológica
Atención: Tepoztizos y tepoztecos, teporcho y tep Atención: Tepoztizos y tepoztecos, teporcho y teponejos, este sábado 2x1 allá en sus tierras. Cáiganle que si no luego se arrepienten. salgan de la hamaca, bajen del bosque, vengan a mitigar las asperezas de la vida con un poco de revelación zoológica
Ver más Seguir

Etiquetas

animales animales raros antropoceno antropología arte y ciencia biodiversidad Biodiversidad mexicana biología cambio climático ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte Ciencia y letras comunicación científica comunicación de la ciencia conservación Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia dosis de arte ecología enfermedades ensayo ensayo literario Eventos SCA evolución Extinción Fauna mexicana hongos inteligencia artificial literatura literatura científica liternatura medicina naturaleza pandemia podcast psicología salud salud mental Salud pública sustentabilidad zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018