Fecha: 16 de julio 2025, 18:30 hrs
Lugar: Librespacio cultural La Jícara. Porfirio Díaz 1105, Col. Luis Jiménez Figueroa, Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Conduce el cotorreo: Iris Velásquez Torres
Resumen
Las luciérnagas son insectos que pertenecen al orden de los coleópteros, distinguidos por ser bio-luminiscentes (es decir, que son capaces de crear luz a partir de una rección química). Aunque no son los únicos seres vivos con esta característica, quizás sean los más familiares para la mayoría de las personas. Además de generar espectáculos luminiscentes en las noches de verano, las luciérnagas son catalogados como indicadores ambientales por su sensibilidad a cambios en sus ecosistemas. Desde el 2024, México se posicionó con el segundo lugar mundial en biodiversidad de especies de luciérnagas con aproximadamente 300 especies. Sin embargo, desde el 2020 las poblaciones de estos maravillosos insectos han ido en declive, principalmente por el cambio climático, la contaminación de agroquímicos, el aumento de la mancha urbana y el turismo masivo.
En este cotorreo hablaremos de la importancia de las luciérnagas, los espacios donde se conservan y cómo podemos ayudar a que no seamos la última generación en ver luciérnagas, estas estrellas en la tierra.
Semblanza
Iris Velásquez Torres. Ingeniera agrónoma por la Universidad Autónoma Metropolita, Unidad Xochimilco. Es originaria de la mixteca oaxaqueña, donde desde el 2021 se ha dedicado a promover la agroecología y su relación con el rescate de especies amenazadas como las luciérnagas. Actualmente, cursa la Especialidad Nacional en Bienestar Comunitario, Agroecologías y Soberanía Alimentaria por parte del CIATEJ.
Sin comentarios