• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
Podcasts

Especial energías renovables

Estamos ante el rubro más apremiante en lo que respecta a los devenires de la humanidad: nuestra sed insaciable de energía y el desastre climatológico que hemos desatado debido a ello. No por nada el eminente naturalista E.O. Wilson advierte que somos la primera especie en convertirse en una fuerza geofísica.

A raíz del documental Planet of the human y las distintas replicas que se han suscitado, consideramos apremiante abrir la conversación para dialogar en torno a las distintas fuentes alternativas y/o renovables de energía. ¿Qué tan amigables son realmente con la ecología? ¿Cuál es su viabilidad para satisfacer las demandas globales? ¿Cuándo podremos despedirnos por completo de los hidrocarburos?

El tema nos confronta con dos paradigmas de acción respecto al cambio climático y la extinción masiva: el decrecimiento económico y el desarrollo “verde” o sustentable. ¿Son posibles, deseables, factibles?

El sistema planetario colapsa y el tiempo de tomar medidas se agota vertiginosamente,  acompáñanos a debatir al respecto. Sociedad de científicos anónimos y Reactor 105.7 abren la conversación.

Participan:

Alejandra Ortiz Medrano. Estudió biología y un doctorado en ecología evolutiva en la UNAM. Se dedica a la comunicación de la ciencia, ha trabajado en diversos medios para distintos públicos. Junto con Leonora Milán hace el podcast Mándarax.

Jorge Comensal. Narrador y ensayista. Ha publicado la novela Las mutaciones (Antílope, 2016) y el ensayo Yonquis de las letras (La Huerta Grande, 2017). Es miembro del Consejo Ambiental de Este País. @jorgecomensal

Elis Monroy García. Bióloga con maestría en Filosofía de la Ciencia, UNAM. Ha trabajado como consultora para CONABIO y el CCMSS, así como en proyectos independientes de comunicación y periodismo.Dirige el área de Proyectos Socioambientales en la Universidad del Medio Ambiente.

Carlo Altamirano Allende. Doctor en estudios sociales de ciencia y tecnología por la Universidad Estatal de Arizona y Físico por la UNAM. Realizó su investigación doctoral sobre las los imaginarios tecnocientíficos de la reforma energética en México, y actualmente trabaja  en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología como Director de Planeación y Evaluación. 

Moderan:

Andrés Cota Hiriart (fundador SCA) y Claudio Martínez (conductor Reactor) 

Programa transmitido en vivo el martes 11 de febrero 2021

Escrito por sociedad - 14 febrero, 2021
Tags | cambio climático, ciencia en la radio, electricidad, energía eólica, energía solar, energías alternativas, energías renovables, Masaje cerebral, planeta futuro, Reactor 105, sustentabilidad

También podría gustarte

Gran show radiofónico de la SCA, presenta: INDESTRUCTIBLE

19 julio, 2019

Científicos Anónimos 48: dolores energéticos y desastres climatológicos

19 enero, 2021

Entomofagia, la sensata y sustentable costumbre de comer insectos

3 mayo, 2022

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

Pesca del Delta del Ebro. No todo es salmón o atún...
Especial sobre el Caribe... Sargazo, la realidad t Especial sobre el Caribe... Sargazo, la realidad tras la crisis del alga.
Aunque usted no lo crea, Mariana Yampolsky 1990 Aunque usted no lo crea, Mariana Yampolsky 1990
Este es el centro de la galaxia en la que vivimos. Este es el centro de la galaxia en la que vivimos...
La vida de una de las mentes más célebres de las La vida de una de las mentes más célebres de las ciencias naturales, el gran E. O. Wilson, que supo hacer de su pasión por las hormigas combustible para renovar la biología evolutiva... 

#liternatura #literaturacientífica
La Miel loca de los Himalayas es psicoactiva graci La Miel loca de los Himalayas es psicoactiva gracias al DMT de las plantas que consumen las abejas gigantes de Nepal. 

Escucha más al respecto en el episodio Insectos locos de #masajecerebral nuestro programa de radio/podcast en @reactor105 (disponible ya en su plataforma de confianza)
Chinche besucona cambiando de exoesqueleto por @jo Chinche besucona cambiando de exoesqueleto por @josecoh
Ya de venta en España 🇪🇸 y en dos semanas e Ya de venta en España 🇪🇸 y en dos semanas en México... @lacentral_llibreria Madrid recomienda
Entrada de Instagram 17959902196671785 Entrada de Instagram 17959902196671785
Ver más Seguir

Etiquetas

Aire Libre animales animales raros antropoceno biodiversidad biología biología humana ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte comunicación científica comunicación de la ciencia Consciencia Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia insectos inteligencia artificial literatura literatura científica medicina neurobiología pandemia paradigmas parásitos percepciones psicoactivos psicología radio reproducción animal robótica salud salud mental Salud pública Sociedad de científicos anónimos zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    Sociedad de Científicos Anónimos

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018