Fecha: Viernes 21 de Marzo
Hora: 6:00 pm
Ubicación:
Restaurante Taniperla (Colectivo Indígena de la Selva Lacandona).
María Adelina Flores #23, Esquina Av. Cristóbal Colón, San Cristóbal de Las
Casas.
Esta charla tendrá la intención de abordar el impacto de la tuberculosis en los pueblos originarios en los Altos de Chiapas, destacando los desafíos que enfrentan estas comunidades en el contexto de la pandemia de COVID-19. Se explorarán las barreras sociodemográficas que agravan la propagación de la enfermedad, así como la importancia de la colaboración entre autoridades, organizaciones civiles y las propias comunidades para enfrentar este desafío de manera efectiva. Finalmente, se hará un llamado a la acción para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la tuberculosis, reconociendo la relevancia de la participación comunitaria.
Nuestra ponente, la Dra. Cristina Gordillo Marroquín, es Investigadora Posdoctoral del Departamento de Salud en El Colegio de La Frontera Sur (ECOSUR). Es licenciada en Biología por la BUAP y miembro de la Red GRAAL (Grupos de Investigación para América y África Latinas), de la Global Alliance for Rapid Diagnostic, del Observatorio Social de Tuberculosis-México y co-fundadora de ARTB-México y de la Red Mexicana de Investigación en Tuberculosis y otras Micobacteriosis A.C. desde 2022, de la cual actualmente es su secretaria técnica. Le interesa el desarrollo de métodos innovadores y accesibles para diagnosticar enfermedades infecciosas (como tuberculosis y otras de alta prevalencia en zonas de alta marginación socioeconómica), incluyendo el desarrollo de biosensores; la realización de estudios epidemiológicos, de laboratorio y de los determinantes sociales de la salud.
Sin comentarios