Con curaduría y edición de la admirada Leila Guerriero, la flamante antología de crónicas que nos trae Bookmate Orignals explora la compleja y cambiante relación entre humanos y animales. Incluye prólogo de Martín Caparrós y también está disponible en versión de audiolibro.
Esto es literNatura del sur global al alcance del tablero, si quieres acceder al libro solo ve a la página Bookmate y activa el código: CIENTIFICOSANONIMOS, crea un usuario y disfruta de un mes gratis de libros ilimitados.
“Si todo cambia a toda velocidad, ¿cómo cambiará el concepto que los humanos tenemos de los animales en unos años? ¿Cómo se analizará en cinco décadas lo que se hacía con los animales en los
años 20 del siglo XXI?”, se pregunta Leila Guerriero.
“Los hombres empezaron a ser hombres cuando inventaron una forma de relacionarse con los animales que ningún animal había ejercido antes”, aporta Caparrós.
Destacados periodistas latinoamericanos se dan a la tarea de profundizar en el asunto: Santiago Rosero (Ecuador), Emiliano Ruiz Parra (México), Soledad Gago (Uruguay), Lina Vargas Fonseca (Colombia) y Sabine Drysdale (Chile). Juntos, construyen un mosaico narrativo que recorre territorios urbanos y rurales, revelando los puntos de fricción entre lo humano y lo animal: el afecto, la crueldad, la domesticación, la libertad, la violencia y la convivencia.
Jueves 10 de abril
7:30 pm / entrada gratuita
HUERTO ROMA VERDE
Jalapa 234, Roma sur CDMX
Inician la conversación:
Emiliano Ruiz Parra (Ciudad de México, 1982) es escritor y periodista. Estudió Literatura Hispánica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cubrió política y religión en el diario Reforma (2004-2008) y colabora en la revista mexicana Gatopardo desde 2010. Entre 2020 y 2024 dirigió la Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM. Sus libros más recientes son Golondrinas, un barrio marginal del tamaño del mundo (Debate, 2022) y Elena Garro, la pérdida del reino (Brigada para Leer en Libertad, 2023).
Andrés Cota Hiriart zoólogo y escritor mexicano que se dedica a la comunicación de la ciencia. Biólogo por la unam y Maestro en Producción de medios audiovisuales científicos por Imperial College Londres. Autor de Fieras Familiares (Libros del Asteroide 2022, traducido al francés y al alemán), El ajolote (Elefanta, 3ª ed. 2023), Faunologías (Festina 2ª ed. 2024), Cabeza ajena (2017) y del libro infantil Madam Cuc, la dueña del paraíso (Elefanta 2023). Es fundador de la Sociedad de Científicos Anónimos, conduce el podcast Masaje Cerebral y el programa RUM en TV UNAM y es profesor de literatura en ES_CINE.
Más Info del libro en Bookmate

Sin comentarios