Fecha: Jueves 27 de febrero
Hora: 6:00 pm
Ubicación: Restaurante Taniperla (Colectivo Indígena de la Selva Lacandona).
María Adelina Flores #23, Esquina Av. Cristóbal Colón, San Cristóbal de Las Casas. https://maps.app.goo.gl/wuteFR5F17gwAitN8
Los animales no humanos nos han acompañado desde los inicios de nuestra historia. Su presencia nos hizo desarrollar adaptaciones que nos permitieron reconocer a aquellos que representaban una amenaza, aquellos que al comerlos nos pudieran envenenar, y otros nos sorprendían debido a su belleza y habilidades. Su presencia en el día a día nos hizo admirarlos, pensarlos, sentirlos. Fueron los protagonistas de muchas de las historias que construimos, ejemplo de ello son las pinturas rupestres y las múltiples estatuas en cientos de pueblos. Sin embargo, en la actualidad nuestra interacción con los animales no humanos es, en algunos casos, casi nula. En este sentido, surge la pregunta: ¿Cómo percibimos e imaginamos a los animales no humanos hoy en día?
Haciendo una reflexión sobre las emociones que nos causan los animales no humanos, intentaremos responder a esta pregunta. Haremos un viaje a través de la historia evolutiva y cultural de la humanidad para dar algunas explicaciones.
Esperamos que tanto el viaje como la reflexión nos ayuden a traer a los animales no humanos a nuestra presencia, haciéndonos conscientes de que toda forma de vida tiene una función ecológica, y merece ser admirada y respetada.
Nuestra ponente, la Dra. Nathalia Castillo Huitrón es Bióloga y M. en C. por la Universidad Autónoma del Estado de México. Dra. en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable por el Colegio de la Frontera Sur, México. Le interesa registrar y entender las interacciones que como seres humanos tenemos con la fauna silvestre. Ha realizado sus investigaciones en la Reserva de la Biosfera El Triunfo, y parte de la convicción de que la conservación es posible a través de la escucha de quienes cohabitan en los hábitats de la fauna, así como de la creación de sinergias.
Sin comentarios