• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
Eventos

Científicos Anónimos #50: HONGOS 1

Científicos Anónimos #50: HONGOS 1

Nuevas concepciones de la vida desde el territorio de los hongos.

Debajo de la tierra es donde se encuentra la verdadera sabia vital: el gran entramado de micelios fungales que recorre los suelos del planeta y a través del cual se distribuyen los nutrientes indispensables para que todos los que aquí moramos podamos prosperar.

Sin los hongos y sus carreteras de plasma, sin las simbiosis que establecen con las raíces de las plantas y sin el ciclo de nutrientes que ponen en marcha al degradar y hacer recircular todo aquello que alguna vez estuvo vivo, simplemente no podría existir todo lo demás: no habría bosques ni selvas, humedales ni manglares, paramos, pastizales, ni tampoco, por ende, los animales y bacterias que ahí habitan.

Y es que la fracción emergida del planeta es, antes todo, el territorio del reino Fungi, y así ha sido desde los albores de la vida multicelular y la conquista del medio terrestre, ambas sagas evolutivas de las que ellos fueron los pioneros.

Acompáñanos a explorar los diversos cambios de paradigma gestados desde el territorio de los hongos: la #RevoluciónFungi ha comenzado y nuestras concepciones sobre la vida nunca volverán a ser las mismas. En este primer evento de la serie que tenemos en puerta, abordaremos aspectos evolutivos, ecológicos, biológicos y celebraremos su deslumbrante diversidad. 

Inician la conversación:

Giuliana Furci. Fundadora y presidenta de la Fundación Fungi. Autora de la Guía de Campo Hongos de Chile y de Fungi Austral -Guía de Campo de los Hongos más Vistosos de Chile. Coautora primer reporte del Estado de los Hongos del Mundo, de Kew Gardens. Curadora del Fungario FFCL, asociada de Universidad de Harvard, miembro de la Asociación Internacional de Micología, Latinoamericana de Micología, Sociedad Micológica de América, y de Sociedad Internacional para la Conservación de Hongos.

Sandra Castro Santiuste. Doctora en Ciencias Biológicas con especialidad en el estudio de los hongos. Imparte clases de Biología y cultivo de hongos en Fac. Ciencias UNAM. Sus áreas de estudio son la diversidad y distribución de los macrohongos en bosques templados mexicanos. Además de su labor científica y docente, una de las áreas que más le interesa es promover es la divulgación científica en redes sociales, lleva la cuenta de twitter @Fungi_Cosas

MARTES 4 DE MAYO

Evento abierto a todo público y completamente gratuito

Para seguir la transmisión en vivo y poder participar, sigue nuestro canal de YouTube. Como de costumbre, puedes preguntar todo lo que quieras (que al final la voz de ustedes será la que de cuerpo al evento) …

Para ir entrando en sintonía te recomendamos leer: https://gatopardo.com/zoom/hongos-principio-y-fin-de-la-vida/

O bien, escuchar nuestro episodio de Masaje Cerebral al respecto:

Escrito por sociedad - 12 abril, 2021
Tags | biodiversidad, Biodiversidad mexicana, biología, Ciencia en el bar, ciencia y arte, divulgación científica, divulgación de la ciencia, evolución, hogos, mujeres en la ciencia, nuevos talentos, paradigmas, revolución fungi

También podría gustarte

Científicos Anónimos #57: Arte de la Historia Natural / el naturalista como artista

22 marzo, 2022

Científicos Anónimos #63: La naturaleza en las letras

14 noviembre, 2022

Edición especial: Metamorfosis

3 abril, 2017

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

Quien haya visto un mono araña moviéndose librem Quien haya visto un mono araña moviéndose libremente en la selva puede imaginar el porqué de su nombre.  Para conocer más de estos simpáticos primates échale un vistazo al nuevo artículo publicado en www.cientificosanonimos.org
Este miércoles es HONGUERO 2x1, nos escuchamos a Este miércoles es HONGUERO 2x1, nos escuchamos a las 2pm por @reactor105 y nos vemos a las 6:30pm en @lamano_jardin con las virtuosas y bailarinas mentes de @revista_unam
Pepe Gordon en @filuabcmxl Pepe Gordon en @filuabcmxl
MEXICALI vengan a la @filuabcmxl MEXICALI vengan a la @filuabcmxl
OJO el evento CAMBIA DE SEDE mismo programa, mism OJO el evento CAMBIA DE SEDE 
mismo programa, mismas voces estimulantes
misma pista de baile mental
misma efervescencia neuronal solo que en otro lado
nos vemos en LA MANO

https://cientificosanonimos.org/cientificos-anonimos-67-hongos-y-revelaciones-fungicas/
Viajes ajolotiles, células alucinantes, pedomorfo Viajes ajolotiles, células alucinantes, pedomorfosis neotenica, modelo de investigación y el camino a la extinción.
Gracias a toda la crew sensorial y a los anónimas que nos acompañaron con @lafiera en los controles sinápticos y @maritapacheuich suavizando las neuronas para ponerlas creativas!

Gracias a @elapapacho y @librerialameiga por compartir su espacio. A @pressente.mx por rifarse con la rizo de las postales (@anabeyaca, a todos les encantaron tus ilustraciones!). A @unavoluda por tan chido flayer. A @fernandapl y a @cynthiaffr por estas fotos y videos y a @diazgamboaluis por compartir sus ideas y afinar la sesión!!!

Se está poniendo bueno en Mérida! @sociedadcientificosanonimosmid.
Este fin de semana, las Fieras llegan al noreste d Este fin de semana, las Fieras llegan al noreste del país, nos vemos en la @filuabcmxl
Si andas en el extremo noroeste del país no te pi Si andas en el extremo noroeste del país no te pierdas la @filuabcmxl gran programa que arranca hoy...
Atención OAXACA: les invitamos a sumergirnos en l Atención OAXACA: les invitamos a sumergirnos en la nada modesta gama de estrategias de apareamiento y conductas sexuales puestas en práctica por la fauna. 

Echemos un vistazo a la enorme diversidad de modos y acercamientos, producidos por ese arte que es la evolución, al fenomenal origen de la reproducción sexual en los seres vivos.

Info en www.cientificosanonimos.org
#scaeventos #Scaoaxaca
Ver más Seguir

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno biodiversidad Biodiversidad mexicana biología ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte Ciencia y letras comunicación científica comunicación de la ciencia conservación Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas ecología ensayo ensayo literario Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia hongos insectos literatura literatura científica mar medicina naturaleza pandemia podcast psicología radio salud salud mental Salud pública zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018