• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
Eventos

Científicos Anónimos #36: REGENERACIÓN PLANETARIA

Científicos Anónimos #36: REGENERACIÓN PLANETARIA
El ser humano es uno de los animales mas intrigantes sobre la faz de la tierra, preponderantemente ambivalente, tiene la capacidad de virar su ser de la absoluta iluminación a una obscuridad profunda o como diría un amigo: “pasamos de la chingonería a las chingaderas en un instante”.
 
En estos tiempos, pareciera que la penumbra nos invade, una negrura que nosotros mismos creamos y que está marcada por la crisis ambiental de escala global y la obsolescencia estructural a nivel social, político y económico. Y aquí estamos, mirándonos, juntos, inmóviles, sintiendo emerger una profunda negatividad hacia nuestra propia humanidad y su bajo desempeño ecológico a nivel planetario.
 
Pero….. y si nos detenemos un instante… ¿Dónde podemos encontrar un rayo de luz en estas sombras que transitamos? ¿Tenemos que ser por fuerza una plaga para la Tierra? ¿Podría ser que en realidad éste sea el momento más emocionante para estar vivos? Acompáñanos a debatir y encontrar de qué manera reencaminar los pasos del antropoceno.
 

Inicia la conversación:

Delfín Montañana Palacios. Maestro en Proyectos para el Desarrollo Urbano por la Ibero y Biólogo por la UNAM, se dedica al diseño de procesos enfocados a reconciliar las esferas humana y natural para regenerar sistemas socio-ambientales. Trabaja como Director de Educación Socioambiental en Isla Urbana y docente en la Universidad del Medio Ambiente. Durante los últimos 12 años ha sido practicante y estudiante del Diseño y Desarrollo Regenerativo y lleva 13 años como instructor de la teoría de diseño inspirado en la naturaleza, Biomimicry en el taller anual Biomimicry México Workshop.

Miércoles 7 de agosto 8:30pm

COVADONGA

Puebla 121, Roma Norte, CDMX

 
El evento, como siempre, es gratuito e inclusivo y está dirigido a todo tipo de público. Los esperamos en el salón Chamelo del Covadonga (justo detrás de la barra de la cantina); aunque hay lugar para todos, se recomienda llagar temprano para asegurar buen sitio y beber una cerveza bien fría.
#CulturaCientífica #EfervescenciaNeuronal #SCAeventos
Escrito por sociedad - 29 julio, 2019
Tags | antropoceno, conservación, desarrollo sostenible, ecología, paradigmas, regeneración, restauración ecológica, socioecología, sustentabilidad

También podría gustarte

Científicos Anónimos #60: SUSTENTABILIDAD EN EL MUNDO DE MADMAX

19 julio, 2022

Científicos Anónimos 48: dolores energéticos y desastres climatológicos

19 enero, 2021

Entomofagia, la sensata y sustentable costumbre de comer insectos

3 mayo, 2022

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

¡Ya viene la reunión #24 de la Sociedad de Cient ¡Ya viene la reunión #24 de la Sociedad de Científicos Anónimos Querétaro!

Esta vez hablaremos de los diferentes tipos de composta, elementos básicos para realizarla, métodos prácticos para hacerla en casa. Además, platicaremos sobre los principales mitos que hay sobre el manejo (olores, alimentos permitidos y no permitidos, etc) y cómo impactamos al ambienta al hacer o no hacer composta. Nuestra invitada nos mostrará datos duros sobre la basura en México y sobre cómo pequeñas acciones aportan mucho a nuestro entorno y al ambiente.

Inicia la conversación: Dani Camacho, Lic. en Negocios Internacionales por ITESM, tiene experiencia en Administración, Logística y Planeación en empresas como Mabe México y Mars Chocolate. Actualmente coordina el Proyecto @hagamos_composta en Querétaro y San Miguel de Allende.

Nos vemos en el @mosercafe para conocer el trabajo que se realiza en Hagamos composta juntos.

Los esperamos el lunes 22 de agosto a las 19:30 hrs. en @mosercafe (Dentro de @lafabricaorgmx ).

Sigue la transmisión en vivo y participa a través de nuestro canal de YouTube (https://youtu.be/nsOWaFHkiO4).

Diseño: Fotógrafo y artista Asdrúbal Letechipía @asdrubaal_
Feliz #díainternacionaldelajuventud Les desea un Feliz #díainternacionaldelajuventud 
Les desea una de las pocas tortugas albinas de las galápagos que existen en la actualidad
Liebre + antílope = Liebrilope Liebre + antílope = Liebrilope
Alguna teoría de porqué estas palmeras se han sa Alguna teoría de porqué estas palmeras se han salvado de la paldemia?
Por sorprendente que pueda parecer, la megalópoli Por sorprendente que pueda parecer, la megalópolis azteca sigue siendo megadiversa. Aquí su bestiario particular de fieras, algunas de ellas endémicas… con muchas fotos… 

www.cotabestiario.com
Maravillas parasitoides en www.cotabestiario.com Maravillas parasitoides en www.cotabestiario.com

http://cotabestiario.com/en-las-entranas/
Devolviéndole la voz a los naturalistas ibéricos Devolviéndole la voz a los naturalistas ibéricos, territorio que por largo tiempo pareció esforzarse por poner distancia entre la sociedad y sus criaturas silvestres y por consiguiente cuyas narrativas no han recibido la proyección que merecen. #scarecomienda esté brote de liternatura del gran Gabi Martínez que esperemos siembre el terreno para futuros germinados
Atención guayabos, tepoztecos y tepostizos, afinc Atención guayabos, tepoztecos y tepostizos, afincados y morelenses hoy las Fieras Familiares estarán en Cuernavaca!!! #liternatura
Del otro día que las queridas @lasmandarax presen Del otro día que las queridas @lasmandarax presentaron Fieras Familiares de @lafiera
Ver más Seguir

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno biodiversidad biología ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte comunicación científica comunicación de la ciencia Cosmología Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas ensayo ensayo literario evolución Extinción Filosofía de la ciencia insectos literatura literatura científica medicina neurobiología pandemia paradigmas parásitos percepciones podcast psicoactivos psicología radio robótica salud salud mental Salud pública Sociedad de científicos anónimos zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    Sociedad de Científicos Anónimos

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018