• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
Eventos

Científicos Anónimos #018: Sismos

Científicos Anónimos #018: Sismos

¿Tu mascota puede predecir un temblor? ¿Las réplicas siempre serán menores que el evento principal? ¿Siempre habrá réplica? ¿Es verdad que ocurren durante los meses calurosos? ¿En la noche? ¿El triángulo de la vida es lo más seguro? ¿Bajo o subo?¿En verdad estamos esperando un terremoto gigante en la CdMX?… Lo cierto es que cuando las placas tectónicas se acomodan y la tierra se sacude: uno se estremece. Tiemblas por el bienestar de tus seres queridos, de tu patrimonio, de tu ciudad. Si los sismos no se pueden predecir, entonces ¿qué nos queda para mitigar la alarma?

Es un hecho, gracias a la ingeniería durante un terremoto una persona en el piso 57 de la Torre Reforma está más segura que otra en un edificio de tres pisos en la misma colonia. Con sus amortiguadores hidráulicos, sistemas de contrapeso y profundos niveles de cimentación, los sistemas anti-sísmicos cada vez son más innovadores. ¿Qué podemos aprender de aquellas torres diseñadas para resistir sismos de 8.5, 9 y 10 grados en la escala Richter?

Los invitamos a desmitificar algunos supuestos sobre los terremotos, platicar sobre su origen y propagación, la geofísica, los riesgos y el papel que juega todo esto en la ingeniería sísmica. Asiste a explorar lo que está a nuestro alcance para prevenir que estos desastres naturales cobren más vidas. Y de paso resuelve todas las dudas que tengas sobre el tema.

Inicia la conversación:
Ing. Mara Felipe López (Geofísica – IPN) cuyo trabajo está enfocado en la aplicación de métodos sísmicos derivados de la teoría de sismología global en áreas como la ingeniería civil-geotécnia, exploración de hidrocarburos e impacto ambiental. Ha trabajado en la empresa de geociencia CCG como analista de datos sísmicos de reflexión para la exploración de hidrocarburos, en EIG estudio métodos eléctricos y sísmicos para caracterización geotécnica, y actualmente trabaja en el area de prospección sísmica en GEOTEM.

La sede, como de costumbre, será en BANDIN, nuestro bar de confianza: epicentro cultural propositivo, cuna de grandes debates, fogón de viandas sabrosas y buenas bebidas; refugio de poetas de la ciencia y científicos del arte.

9:00 comienza la charla, se recomienda llegar temprano para asegurar sitio y beber un cerveza bien fría.

El evento, como siempre, es gratuito e inclusivo y dirigido a todo tipo de público. No es necesario reservar lugar, pero insistimos: llega temprano para asegurar un buen sitio.
#SCA #CulturaCientífica #EfervescenciaNeuronal


Detalles

Fecha:
jueves,1 febrero, 2018

Hora:
20:30 a 23:00

Ubicación


 

Escrito por sociedad - 1 febrero, 2018
Tags | geofísica, geología, Sismos, Temblores, Terremotos

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

Devolviéndole la voz a los naturalistas ibéricos Devolviéndole la voz a los naturalistas ibéricos, territorio que por largo tiempo pareció esforzarse por poner distancia entre la sociedad y sus criaturas silvestres y por consiguiente cuyas narrativas no han recibido la proyección que merecen. #scarecomienda esté brote de liternatura del gran Gabi Martínez que esperemos siembre el terreno para futuros germinados
Atención guayabos, tepoztecos y tepostizos, afinc Atención guayabos, tepoztecos y tepostizos, afincados y morelenses hoy las Fieras Familiares estarán en Cuernavaca!!! #liternatura
Del otro día que las queridas @lasmandarax presen Del otro día que las queridas @lasmandarax presentaron Fieras Familiares de @lafiera
Atención Cuernavaca: Ya es este jueves. Les esper Atención Cuernavaca: Ya es este jueves. Les esperamos en Café La Fauna

Si quieres saber más sobre este libro, el autor Andrés Cota Hiriart, estará platicando hoy a las 5:20 pm con Patricia Godínez por ECOS de Radio UAEM en el 106.1 de su FM morelense (también lo pueden sintonizar por internet 😉 ).

¡Nos vemos el jueves, fieras!
TERCERA LLAMADA nos vemos hoy en la noche en @el_g TERCERA LLAMADA nos vemos hoy en la noche en @el_galpon_coyoacan
Este sábado unimos fuerzas con @lasmandarax cómo Este sábado unimos fuerzas con @lasmandarax cómo porqué querrías perderte algo así... 🍺 🧪🐍 📚
Gracias por venir ayer... nos vemos el sábado en Gracias por venir ayer... nos vemos el sábado en @el_galpon_coyoacan
TERCERA LLAMADA nos vemos en un rato... cuando la TERCERA LLAMADA nos vemos en un rato... cuando la cuestión es tan apremiante, la 🌧 no importa
Nos vemos el miércoles en @lagunamx Nos vemos el miércoles en @lagunamx
Ver más Seguir

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno biodiversidad biología ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte comunicación científica comunicación de la ciencia Cosmología Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas ensayo ensayo literario evolución Extinción Filosofía de la ciencia insectos literatura literatura científica medicina neurobiología pandemia paradigmas parásitos percepciones podcast psicoactivos psicología radio robótica salud salud mental Salud pública Sociedad de científicos anónimos zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    Sociedad de Científicos Anónimos

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018