• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar
Eventos

Científicos Anónimos #009: Ingenio mexicano

Científicos Anónimos #009: Ingenio mexicano

En nuestro país se recolectan diariamente 86 mil 343 toneladas de basura, ¿puedes imaginar toda esa basura? y ¿qué si pudieramos convertir esos desperdicos en energía electrica? En la Ciudad de México circulan diario 5.5 millones de coches, ¿cómo sería la calidad del aire si estos fueran eléctricos?

¿Las soluciones a estos graves problemas tienen que ser importadas del extranjero o podemos confiar en el poderoso ingenio mexicano?

Inician la conversación:
Dr. Javier Aguillón Martínez. Coordinador de Ingeniería de Procesos Industriales y Ambientales de la UNAM, y director del Laboratorio de Gasificación -qué busca convertir residuos biomásicos para generar energia eléctrica.

Mtro. Gustavo Solórzano Ochoa. Ingeniero Industrial del ITESO y maestro en Ingeniería Ambiental por la UNAM. Consultor en el Programa de Aprovechamiento Energéticos de Residuos para la SENER-SEMARNAT, Director de Residuos y Sustancias Tóxicas en AMICA.

Álvaro de La Paz y Héctor Ruiz. Mejor conocidos como los transformadores de autos convencionales en eléctricos, maestros del ingenio automotriz. (Véan http://www.bbc.com/mundo/media-39236049)

La sede, como de costumbre, será en BANDINI Espacio Cultural, nuestro bar de confianza: epicentro cultural propositivo, cuna de grandes debates, fogón de viandas sabrosas y buenas bebidas; refugio de poetas de la ciencia y científicos del arte.

8:30 coctel de cortesía. 9:00 comienza la charla.

El evento, como siempre, es gratuito e inclusivo y dirigido a todo tipo de público.

Ilustración por Nigel Sussman  – Uso no lucrativo, exclusivo para promoción del evento y del artista


Detalles

Fecha:
jueves, 6 de abril 2017

Hora:
20:30 a 23:00

Ubicación


Escrito por sociedad - 6 abril, 2017
Tags | basura, energía, energías alternativas, ingeniería, ingeniería ambiental, medio ambiente

También podría gustarte

Científicos Anónimos #60: SUSTENTABILIDAD EN EL MUNDO DE MADMAX

19 julio, 2022

Bicimáquinas, inventos que cambian vidas

27 octubre, 2014

¿Cómo está la Tierra el día de hoy? Condiciones ambientales del planeta en tiempo real

24 octubre, 2022

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

Se acuerdan del laboratorio de ciencias de su escu Se acuerdan del laboratorio de ciencias de su escuela? Este es el del @institutoluisvives
Sobre las mareas internas de los árboles, que com Sobre las mareas internas de los árboles, que como toda masa líquida suficientemente grande es afectada por la rotación lunar y por ende genera cambios en las condiciones momentáneas de la madera y su crecimiento…
Que noche épica la que tuvimos, como un tsunami d Que noche épica la que tuvimos, como un tsunami de los cielos. Pero sin duda lo mejor fue el tesón de todos ustedes que aguantaron contra viento y marea. Gracias, fue memorable…. La próxima será bajo techo, lo prometemos 
Gracias también a las rifadas de la
@revista_unam
Hoy 2pm por @reactor105 con @lafiera y @claudifono Hoy 2pm por @reactor105 con @lafiera y @claudifonos y @symbiosis_mx
Nos vemos en @lamano_jardin no teman la 🌧️ qu Nos vemos en @lamano_jardin no teman la 🌧️ que es amiga de los 🍄 y además pusieron lona, así que sin 😭
@revista_unam / charla 7pm 🕖 

También nos escuchamos a las 2pm por @reactor105 para conversar con @symbiosis_mx
Nos escuchamos este miércoles a las 2pm en @react Nos escuchamos este miércoles a las 2pm en @reactor105 para arrancar la tarde dedicada al reino fúngico.  En esta ocasión, Andrés Cota Hiriart promete despertarte un  interés genuino por estos organismos tan majestuosos como diversos.  Y después nos vemos a las 6:30 en @lamano_jardin
Quien haya visto un mono araña moviéndose librem Quien haya visto un mono araña moviéndose libremente en la selva puede imaginar el porqué de su nombre.  Para conocer más de estos simpáticos primates échale un vistazo al nuevo artículo publicado en www.cientificosanonimos.org
Este miércoles es HONGUERO 2x1, nos escuchamos a Este miércoles es HONGUERO 2x1, nos escuchamos a las 2pm por @reactor105 y nos vemos a las 6:30pm en @lamano_jardin con las virtuosas y bailarinas mentes de @revista_unam
Pepe Gordon en @filuabcmxl Pepe Gordon en @filuabcmxl
Ver más Seguir

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno biodiversidad Biodiversidad mexicana biología ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte Ciencia y letras comunicación científica comunicación de la ciencia conservación Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas ecología ensayo ensayo literario Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia hongos insectos literatura literatura científica mar medicina naturaleza pandemia podcast psicología radio salud salud mental Salud pública zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018