Fecha: Jueves 16 de Octubre
Hora: 6:00 pm
Ubicación: Restaurante Taniperla (Colectivo Indígena de la Selva Lacandona). María Adelina Flores #23, Esquina Av. Cristóbal Colón, San Cristóbal de Las Casas. https://maps.app.goo.gl/wuteFR5F17gwAitN8
El Popoyote de San Cristóbal (Tlaloc hildebrandi) es una especie de pez endémica de Chiapas, es decir, que solo se distribuye en esta entidad. De manera particular, se ha registrado en los municipios de Chenalhó, Ocosingo, Chamula, Huixtán y San Cristóbal de las Casas. En este último se ha observado en los ríos Fogótico y Amarillo, y en los humedales de Montaña María Eugenia. Además de su distribución restringida, su presencia se ve amenazada por la drástica desaparición de su hábitat y por la presencia de especies invasoras, es decir, especies que no son nativas o naturales de Chiapas o México. Éstas llegaron de manera intencional o accidental, generalmente como resultado de actividades humanas. Tales invasoras compiten con el Popoyote por recursos (alimento, espacio), transforman y degradan el hábitat, son potenciales depredadores y traen consigo enfermedades y parásitos nuevos. En conjunto, dichas amenazas han hecho que actualmente el Popoyote de San Cristóbal se encuentre en peligro de extinción.
Semblanza
Nuestro ponente el Dr. Jesús Manuel López Vila obtuvo la Licenciatura en Biología en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, cursó la Maestría en Ciencias Recursos Naturales y Desarrollo Rural en El Colegio de la Frontera Sur y el grado de Doctor en Ciencias por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se encuentra en el padrón del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y en el Sistema Estatal de Investigadores de Chiapas. Ha publicado diversos artículos científicos y divulgativos, libros y capítulos de libros. Ha dirigido y asesorado diversas tesis de licenciatura y posgrado, ha participado como ponente en congresos, colaborado como instructor en distintos cursos y talleres. Posee más de 11 años de experiencia docente y actualmente es técnico académico en la colección de Peces de El Colegio de la Frontera Sur, unidad San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Le gusta la fotografía de naturaleza, el estudio de los peces y los humedales.
Sin comentarios