• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar / news letter
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar / news letter
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar / news letter
Eventos

CientifícosAnónimos CDMX especial de primavera: MAR, venta anual Revista de la Universidad y gran baile sonidero

CientifícosAnónimos CDMX especial de primavera: MAR, venta anual Revista de la Universidad y gran baile sonidero

Volvemos a estrechar lazos con nuestra revista favorita para un sensacional de primavera al 3 x 1!!!

  • Nos zambullimos en el mar para descender a las profundidades abisales y descubrir el mundo de la bioluminiscencia, revelar monstruos desconocidos y terrores nocturnos en los márgenes cartográficos, supersticiones marinas y navegantes de leyenda.
  • Venta de primavera Revista de la Universidad, ven a conseguir los números que te faltan, completa tu colección, precios de promoción, paquetes y rifas de ejemplares. Conoce y convive con el equipo que hace está fabulosa revista.
  • Gran baile con Sonido Confirmación, saca tus mejores pasos para celebrar el inicio de la primavera.

Participan:

Julieta García Gonzáles es narradora, periodista y editora. Estudió letras hispánicas en la UNAM. Ha publicado cuento, novela y literatura infantil. Su último libro es Cuando escuches el trueno. En el númerodedicado al mar escribió: La cuna y la tumba del mundo

Andrés Cota Hiriart zoólogo y escritor. Autor de Fieras Familiares, El ajolote, Faunologías, Cabeza Ajena y Madam Cuc, la dueña del paraíso. Conduce el podcast Masaje Cerebral, es profesor de literatura en la Escuela Superior de Cine, preside la SCA y conduce el programa de Revista de la Universidad en TV UNAM.

Claudina Domingo Es poeta y narradora. Ha sido becaria del FONCA en tres ocasiones. Es autora de la novela Dominio (2023).

Sheerly Avni es guionista y escritora, para el número de mar escribió: Saldos pendientes: el día que casi me ahogo con Bob Marley

MúSICA por:

𝙎𝙤𝙣𝙞𝙙𝙤 𝘾𝙤𝙣𝙛𝙞𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣

🎚🔊✨ El sonido #detodoslosbarrios
• VIDEO📼 • DJ📀• #CDMX . #apcrecords
𝙲𝚞𝚖𝚋𝚒𝚊 𝚛𝚎𝚌𝚒𝚊 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚕𝚊 𝚛𝚎𝚜𝚒𝚜𝚝𝚎𝚗𝚌𝚒𝚊 : @cumbiodromo_mx

Jueves 21 de marzo

Venta a partir de las 5 / charlas 6 / baile 8pm

Jardín Juárez

(Av. Chapultepec 61, vértice del Centro-Juárez-Doctores-Roma, CDMX)

El evento, como de costumbre, es completamente gratuito, abierto y diverso. No es necesario reservar pero ayúdenos llegando temprano y acaparando mesas para combatir el barullo. Les esperamos para celebrar las letras, los océanos, la música…

Te recomendamos ir leyendo la edición de MAR

Escrito por sociedad - 13 marzo, 2024
Tags | barcos, Cdmx, ciencia y música, ensayo, expediciones, exploración, letras, literatura, liternatura, mar, navegantes, océano, revista de la universidad, Revista U

También podría gustarte

DONDE MERODEAN LAS FIERAS NO TAN FAMILIARES

3 agosto, 2022

IA Zoologica: Nuevos Horizontes Biológicos en el Mundo de la Inteligencia Artificial / SCA CDMX

8 septiembre, 2025

Vecinos Nocturnos: Cacomixtles

11 enero, 2023

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

@filguadalajara hoy, mañana y pasado @filguadalajara hoy, mañana y pasado
Llévele llévele @filguadalajara busca los libros Llévele llévele @filguadalajara busca los libros de @lafiera en @librosunam @oceanomexico @nadiedistribuye y nos vemos por allá
Unimos fuerzas con “Tras lo Fotones” y “Sext Unimos fuerzas con “Tras lo Fotones” y “Sexto Piso” para descubrir los misterios que encierra la antimateria y las promesas de sus aplicaciones. Un clavado desde la física de las partículas elementales hasta el cosmos, de mano del nuevo libro de Gerardo Herrera.
Cenizas volcánicas… Popocatépetl 🌋 desde la Cenizas volcánicas… Popocatépetl 🌋 desde la megalópolis azteca
Ya se viene la @filguadalajara 🐸🦑🐢 nos ve Ya se viene la @filguadalajara 🐸🦑🐢 nos vemos por allá 
Este de @gabimartinezvoy y @lafiera es imperdible, doble presentación de LiterNatura
Recién saliendo del horno: Antes de que se conoci Recién saliendo del horno: Antes de que se conociera que la tuberculosis (TB) era una enfermedad contagiosa, era un padecimiento romantizado e incluso añorado en la sociedad del siglo XIX. 

Hoy en día, una cuarta parte de la población mundial está infectada con la bacteria causante de esta enfermedad, muchos de ellos sin saberlo. Nuestro sistema inmunológico, que debería encargarse de eliminar la infección, es aprovechado por la bacteria para esconderse en nuestro cuerpo. Allí permanece silenciosa, aguardando pacientemente las condiciones ideales para reproducirse y buscar otro huésped para habitar. Por Tania Rivera Hernández y María Guadalupe García Valeriano

Busca el texto completo en cientificosanonimos.org
PST PST este no se lo quieren perder: Por fin!!! u PST PST este no se lo quieren perder: Por fin!!! un par de libros que celebran que la nuestra es la nación honguera por antonimasia: El planeta de los hongos (historia cultural de los hongos alucinógenos) y Diccionario gastronómico de hongos mexicanos. Paseen a degustar donde sea que escuchen podcasts
HOY HOY HOY en Tepoztlán presentamos el bestiario HOY HOY HOY en Tepoztlán presentamos el bestiario de animales reales que parecen inventados de @lafiera vengan a @tlalocan_libreria por un poco de revelación zoológica
Atención: Tepoztizos y tepoztecos, teporcho y tep Atención: Tepoztizos y tepoztecos, teporcho y teponejos, este sábado 2x1 allá en sus tierras. Cáiganle que si no luego se arrepienten. salgan de la hamaca, bajen del bosque, vengan a mitigar las asperezas de la vida con un poco de revelación zoológica
Ver más Seguir

Etiquetas

animales animales raros antropoceno antropología arte y ciencia biodiversidad Biodiversidad mexicana biología cambio climático ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte Ciencia y letras comunicación científica comunicación de la ciencia conservación Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia dosis de arte ecología enfermedades ensayo ensayo literario Eventos SCA evolución Extinción Fauna mexicana hongos inteligencia artificial literatura literatura científica liternatura medicina naturaleza pandemia podcast psicología salud salud mental Salud pública sustentabilidad zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018