Cada vez es más común observar manifestaciones ciudadanas debido a problemas que dificultan o impiden la vida en las ciudades, ya sea para residir, trabajar o estudiar. A estos conflictos se les ha denominado gentrificación, segregación, desafíos de planificación urbana, problemas de movilidad o la lucha por el derecho a la ciudad.
Pero, ¿Qué pasaría si estos conceptos fueran en realidad reflejos y síntomas de una enfermedad urbana mucho más profunda? Una afección que trasciende el asfalto, el concreto y el acero, manifestándose de manera más evidente en el desplazamiento de los propios habitantes. Cuyo fenómeno no solo se limita a las grandes urbes; también es una realidad creciente en las denominadas ciudades intermedias.
Presenta:
Jorge Bastidas Navarro, quien es morelense egresado de Antropología social, interesado en temas de urbanismo, justicia social e inequidad de acceso hídrico, copartícipe en proyectos sociales y de beneficencia a poblaciones socioeconómicamente vulnerables. Interesado en temas de divulgación social y científica a jóvenes e infantes.
Sin comentarios