Nos adentramos en los múltiples significados de las hormigas Atta, Chicatanas, cortadoras de hojas o arrieras (si has visto una fila de hormigas cargando hojas, son esas) con las que existe una curiosa relación cultural al tratarlas como plaga y a su vez como alimento, de un único y preciado sabor. Además, cultivan hongos, esas hojas que cargan diligentemente son para alimentar al hongo que cuidan en su hormiguero y del cual se alimentan.
Abordamos su ecología, comportamiento y recolección. Los saberes movilizados provienen
de conversaciones entre personas campesinas con experiencia en el manejo y colecta de estas
hormigas en Chiapas. Desde hace tres años compartimos memorias, prácticas estratégicas y
visiones respecto a la vida de los nidos en el paisaje y en relación a los alimentos cultivados.
Así también, la investigación científica y académica, aporta detalles importantes que se integran
a la conversación.
El kis (en tsotsil), con muchos otros nombres en (casi) toda América Latina, es un producto
culinario biocultural que forma parte de los sistemas productivos, y en condiciones de transición
agroecológica y restaurativa, las hormigas Atta encuentran su lugar ofreciendo servicios a los
ecosistemas. La intención es generar lazos, acercarnos en esta relación sociedad-naturaleza, y
resaltar los conocimientos e ideas que surgen en la práctica campesina mexicana.
Comienza la conversación:
Nodo Tetzäpä investiga y promueve la agroecología entablando conversaciones, entrelazando
conocimientos, prácticas y saberes. Se sitúa en ambientes tropicales como cacaotales,
zapotales y sus cuencas arriba, en grupos de aprendizaje principalmente entre campesinos y
con otros actores. Mediante la investigación-acción, busca acompañar las adaptaciones en el trabajo campesino, y el sistema alimentario que lo convoca, para la transición agroecológica y la acción climática. Con estudios en Biología por la UNAM, Agroecología por Chapingo y Desarrollo Sustentable
por la Universidad Intercultural de Chiapas.
Jueves 21 de agosto
7:30 pm / entrada libre
HUERTO ROMA VERDE
Jalapa 234, Roma Sur, CDMX
El restaurante Floresta cocina regenerativa, estará ofreciendo, además de su dotación usual de delicias de la chinanpa , un menú especial:
Menú cena chicatanas
1 tiempo *sopa de Milpa o caldo de habas con nopales
2 tiempo pellizcada o sope cito de maíz azul con salsa chicatana
3 tiempo / Hongo yema (hongo de lluvia) en mole negro con chicatanas y verdura de la chinampa
-Bebida*chíllate de cacao y arroz
Postre sorpresa
$500 / Reserva tu menú (son contados) al 5614797850
Te recomendamos leer:
El prodigioso reino simbiótico de la tribu Attini

Sin comentarios