• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar / news letter
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar / news letter
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Manifiesto / Prensa
    • Colaborar / news letter
Artículos

Black Widow

Black Widow

Yo de chica tenía pavor a todo tipo de animales, inclusive las arañas minis. Curiosamente a la
vez me encantaba estar horas en el jardín. Me hacía tacos de hoja de aguacate rellenos de
tierra; de ahí viene creo el gusto por la gastronomía y que por una u otra decisión drástica en
mi vida decidí ser chef… Por Marcela López Sánchez Morales*

Por lo que mi profesión me llevó a muchos lugares más rurales (soy / era 100% citadina) en los que había de todo. Pero esa será otra historia para otro día. Una época viví en valle de bravo en una casa rodeada de palmeras y árboles, no era bosque, ahí el clima era más cálido. Una mañana salí a pasear a los perros antes de ir a trabajar tipo 7:45 am, y por una costumbre nórdica siempre dejo los zapatos en la puerta de la casa para no ensuciar.

Era un tipo sueco, de estos de cocina negro de plástico. Metí los pies descalza porque soy como un hobbit, pasaron unos minutos cuando de repente sentí algo; un piquete como muy intenso y ardor.
Primero no hice nada, luego me quité el zapato y me rasque (me imagino que en ese
momento se fue porque sacudí el zapato y no vi nada), aunque se me hizo raro. Literal pensé
que era una espina o algo así, nunca me hubiera imaginado que había sido algo más.

Más tarde me dio mucha comezón y me eché de todo, alcohol, sábila, cataplasmas de tabaco.
Hasta que vi que se estaba poniendo un poco rojo y un poquito hinchado. Yo quizás no hubiera
hecho nada. Pero por recomendación de mi hermana que vive en Mérida, y contándole lo
sucedido, fui a la clínica. Como no sabia que había sido, me dieron un analgésico para cualquier tipo de cosa. Y me fui.

Sin embargo, cuando estaba ya en la casa me empezó a doler la espalda baja, pero cañón, al grado que me eche en el piso. Como tengo don hernias de disco, pensé, pues hice algo mal, jamás creería que
iba a haber una conexión entre mi piquete y ese dolor. Luego se me ocurrió meter el pie en una
pileta de agua helada, y creo que eso fue como un pase directo a todo mi ser. Como si el
veneno fluyera más fácil y rápidamente por mi cuerpo. Por lo que decidí regresar a la clínica

Me dijo la doctora, te voy a poner el antídoto para alacrán y te observamos. Como no me
hacía efecto (y creo que no era su fuerte mi tema) me puso una segunda inyección.
Después de unos minutos, me dan ganas de ir al baño, me paro y me veo en el espejo de la
clínica y mi ojeras estaban tan hinchadas que parecía que le hubieran inyectado agua. Como
elefantiasis, o algo así. Eso me traumó como, y le digo a la doc WTF, al poco tiempo
empecé con una ligera tos que poco a poco se fue intensificando y sentía que me era difícil
respirar.

Ahí fue cuando la doctora se asustó y le llamó a la ambulancia de protección civil y al hospital general. Me hizo un pase directo de extrema urgencia. Porque seguro me vio tan mal que pensó que me moría. De ahí todo fue tan rápido que hasta las chanclas dejé. Llegó la ambulancia. Me introducen y uno creería: ya estoy a salvo. Pero cuando empezó a manejar, pensé: esto está peor.. si no me mató el bicho, me muero aquí. Iba no rápido, sino lo que le sigue, yo al conocer la ruta podía ver desde la ventana y no lo podía creer, una carretera de dos carriles con curvas y aquel chofer sentía que estaba como en un episodio de doctor Strange o de Matrix y que ese transporte se podía doblar o hacer se más pequeño.

También sentía que se iba abrir la puerta, o que quizás saldría volando , o que algún aparato se me caería encima. Cual montaña rusa pero de pueblo. De esas que no hay cinturón ni seguridad alguna… Quizás lo hacen a propósito para que uno despabile. Lo que si es que me dijeron que hiciera lo posible
por respirar, porque de lo contrario me iban a tener que entubar. Eso me asustó aún más.

Yo que soy creyente pensé, si no veo luz ni un ser tipo un ángel bajado del cielo es que todavía
no es mi tiempo, así que me relajé. Cuando llegué al hospital el doctor me preguntó qué sentía. Me dolía literalmente todo el cuerpo. Entonces, describiendo mis dolencias, supo entonces que me había picado una viuda negra y por fin el remedio llegó a mí.

Estuve como de las 12 hasta las 8 de la noche. Conviviendo con pacientes con picaduras de
alacrán, abejas, avispas en bebés etc. cuando quise recuperarme e ir de nuevo al baño estaba
descalza:(

El tema es que a partir de ahí estuve como tres días off, ó sea no tenía fuerzas para nada. Y el doctor me explicó que el veneno ataca a todos los ganglios del cuerpo. Hoy en día ya sé cómo son sus telarañas y su figura de canica cósmica, se podría decir que literal empecé con el pie izquierdo, porque esa presentación fue muy ruda. Prefiero algo más tradicional como de wikipedia.

Ahora vivo por Cuernavaca y veo unas cosas de Halloween que no me dan mucha confianza.
¿Será que saben que ya me chupo el diablo y no se me acercaran? Prefiero no confiarme.

*Tengo 44 años. Originaria de CDMX. Estudié gastronomía en el cordon bleu. Actualmente vivo en Chiconcuac Morelos. Y mi hobbie son las plantas, compostas y huertos 

Escrito por sociedad - 10 octubre, 2025
Tags | animales, picaduras, testimonios, venenos

También podría gustarte

Bestiario de los animales reales que parecen inventados: FIERAS VOLADORAS

17 agosto, 2023

Científicos Anónimos OAX: Monerías

8 septiembre, 2023

AYER ESTABA, HOY NO: DESCIFRANDO LA VIDA EXTINTA / SCA Guanajuato

16 marzo, 2025

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

@filguadalajara hoy, mañana y pasado @filguadalajara hoy, mañana y pasado
Llévele llévele @filguadalajara busca los libros Llévele llévele @filguadalajara busca los libros de @lafiera en @librosunam @oceanomexico @nadiedistribuye y nos vemos por allá
Unimos fuerzas con “Tras lo Fotones” y “Sext Unimos fuerzas con “Tras lo Fotones” y “Sexto Piso” para descubrir los misterios que encierra la antimateria y las promesas de sus aplicaciones. Un clavado desde la física de las partículas elementales hasta el cosmos, de mano del nuevo libro de Gerardo Herrera.
Cenizas volcánicas… Popocatépetl 🌋 desde la Cenizas volcánicas… Popocatépetl 🌋 desde la megalópolis azteca
Ya se viene la @filguadalajara 🐸🦑🐢 nos ve Ya se viene la @filguadalajara 🐸🦑🐢 nos vemos por allá 
Este de @gabimartinezvoy y @lafiera es imperdible, doble presentación de LiterNatura
Recién saliendo del horno: Antes de que se conoci Recién saliendo del horno: Antes de que se conociera que la tuberculosis (TB) era una enfermedad contagiosa, era un padecimiento romantizado e incluso añorado en la sociedad del siglo XIX. 

Hoy en día, una cuarta parte de la población mundial está infectada con la bacteria causante de esta enfermedad, muchos de ellos sin saberlo. Nuestro sistema inmunológico, que debería encargarse de eliminar la infección, es aprovechado por la bacteria para esconderse en nuestro cuerpo. Allí permanece silenciosa, aguardando pacientemente las condiciones ideales para reproducirse y buscar otro huésped para habitar. Por Tania Rivera Hernández y María Guadalupe García Valeriano

Busca el texto completo en cientificosanonimos.org
PST PST este no se lo quieren perder: Por fin!!! u PST PST este no se lo quieren perder: Por fin!!! un par de libros que celebran que la nuestra es la nación honguera por antonimasia: El planeta de los hongos (historia cultural de los hongos alucinógenos) y Diccionario gastronómico de hongos mexicanos. Paseen a degustar donde sea que escuchen podcasts
HOY HOY HOY en Tepoztlán presentamos el bestiario HOY HOY HOY en Tepoztlán presentamos el bestiario de animales reales que parecen inventados de @lafiera vengan a @tlalocan_libreria por un poco de revelación zoológica
Atención: Tepoztizos y tepoztecos, teporcho y tep Atención: Tepoztizos y tepoztecos, teporcho y teponejos, este sábado 2x1 allá en sus tierras. Cáiganle que si no luego se arrepienten. salgan de la hamaca, bajen del bosque, vengan a mitigar las asperezas de la vida con un poco de revelación zoológica
Ver más Seguir

Etiquetas

animales animales raros antropoceno antropología arte y ciencia biodiversidad Biodiversidad mexicana biología cambio climático ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio ciencia y arte Ciencia y letras comunicación científica comunicación de la ciencia conservación Cultura Científica divulgación científica divulgación de la ciencia dosis de arte ecología enfermedades ensayo ensayo literario Eventos SCA evolución Extinción Fauna mexicana hongos inteligencia artificial literatura literatura científica liternatura medicina naturaleza pandemia podcast psicología salud salud mental Salud pública sustentabilidad zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018