El suelo es el gran escenario de la vida, bajo nuestros pies ocurre un entramado silencioso donde se producen casi todos los alimentos que consumimos, se captura carbono y se sostienen los paisajes que disfrutamos. En ese universo discreto habitan los hongos, capaces de tejer relaciones íntimas con los bosques, de sostener la biodiversidad y de recordarnos lo maravilloso que puede ser mirar el mundo desde abajo.
En esta charla exploraremos qué hace fértil a un buen suelo, cómo los hongos y el bosque se acompañan mutuamente y qué historias esconden las especies silvestres que aparecen en el monte. Será una invitación a redescubrir lo que parecía invisible y a reconocer que sin suelo y sin hongos, la vida simplemente no sería la misma.
Fecha: Jueves 28 de agosto 2025
Hora: 19:30 h
Lugar: The Hub, Blvd. Bernardo Quintana Arrioja 8200, Centro Sur, Santiago de Querétaro, Qro.
Confirma tu asistencia vía WhatsApp al 56 1265 7366.
Inicia la conversación: Jesús Contreras, biólogo por la Universidad Autónoma de Querétaro y Maestro en Ciencias por el Instituto de Ecología en Xalapa, Veracruz. En la Unidad de Biotecnología de Hongos Comestibles y Medicinales trabajó en el aislamiento y cultivo de hongos micorrizógenos para la reforestación de bosques.
Desde hace más de 18 años investiga el suelo en todas sus dimensiones, desde la agricultura regenerativa hasta la producción de abonos orgánicos y lombricomposta. Su especialidad es la fungicultura, el arte y la ciencia de cultivar hongos comestibles. Hoy dirige Korola Company, un proyecto dedicado al desarrollo de cosméticos naturales, elíxires y bioproductos, donde ciencia y naturaleza se encuentran.




Sin comentarios