Nuevas concepciones de la vida desde el territorio de los hongos. Debajo de la tierra es donde se encuentra la…
En una era dominada por la tecnología, los riesgos informáticos nos sobrepasan. Conoce de manera simplificada qué papel juegas tú…
Daniel Cortázar Triana, artífice del podcast Crack, conversa con Andrés Cota Hiriart sobre divulgación científica, arte y procesos creativos. A…
El quesito es el delicioso alimento que ha acompañado a la humanidad durante miles de años, protagonista de incontables platillos…
A finales del año 2020 comenzaron a aplicarse las primeras vacunas para evitar la enfermedad causada por el virus SARS-COV-2…
Al hablar de murciélagos, ciertos mitos vienen a nuestra cabeza, como el que los murciélagos son ciegos, nada más alejado…
¿Nuestro microbioma afecta a nuestros cerebros?, ¿nuestro estilo de vida puede modificarlo, y por tanto, modificar al cerebro? El microbioma…
El planeta Tierra es sumamente hermoso, tiene paisajes espectaculares y seres vivos maravillosos; es difícil creer que puedan existir mejores…
“La ciencia que no es comunicada, es ciencia que no ha sido hecha”, cita Andrés Cota Hiriart a la comunicóloga…
Para sacar a la ciencia de los laboratorios, gremios y centros de investigación, la Sociedad de Científicos Anónimos la lleva…