• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar

Prensa

Para saber lo que otros dicen de nosotros:

En Kaja Negra 

… Por un instante me sentí como algún científico del siglo XVII hablando de ciencia en uno de esos cafés que abundaban en la Europa engolosinada con la Ilustración. Estaba rodeado de una treintena de personas sentadas en sillas y mesas comunes bebiendo café, cerveza y otra coctelería. En un espacio sin mucha iluminación, sin pizarrón, sin solemnidad, sin todo el estiramiento que suele haber en la academia. Sólo escuchando una conferencia convocada a través de Facebook …

En Local

Contrario a la mayoría de las sociedades científicas –que suelen ser herméticas–, la SCA hace eventos en bares o restaurantes abiertos al publico en general. Lo conforman dos biólogos jóvenes que invitan a otros científicos, inventores e investigadores a divulgar algún tema de ciencia que tenga relevancia o sea curioso o incluso extraño y luego abren la mesa para el debate con el público. Sus “reuniones” son realmente estimulantes.

Es hora de que nadie se pierda las siguientes ediciones de la Sociedad de Científicos Anónimos

DOS AÑOS DE LA SOCIEDAD DE CIENTÍFICOS ANÓNIMOS

EN Noticias 22

Un proyecto inspirado en una costumbre de Inglaterra, los cafés científicos, pero llevado a un bar o a una cantina, el escenario perfecto para participar, por una noche, en la cocina de la ciencia

La Sociedad de Científicos Anónimos, tropicalizar la divulgación de la ciencia

En Canal 11

La Sociedad de Científicos Anónimos se dedica a la divulgación de la ciencia de una manera entretenida, como en la serie animada que te presentamos.

En Tv educativa

Sociedad de los científicos anónimos PGM 40. Entrevistado: Andrés Cota Hiriart, Fundador y Presidente de la Sociedad de Científicos Anónimos.

En Reacción X de TV UAM

En Savoteur

What do John Lennon, Bob Dylan and Mick Jagger have in common? Besides the obvious, the three were rumored to have sought out indigenous shamaness María Sabina in the rugged Sierra Madre de Oaxaca for a dose of her hallucinogenic wisdom. Mushrooms have a long history in Mexico apart from their culinary advantages. On Thursday, the Society of Anonymous Scientists will discuss the history of their more ritualistic uses in indigenous communities throughout Mexico’s history. Hallucinogenic Biology: Mushrooms in Mexicanness is a symposium with conversation to be initiated by biology professor Diego Valencia Korosi and ethnohistorian Nidia Olvera Hernández. Here, academia meets psychedelia.

¿Necesitas pensarlo más?

Descarga nuestro presskit para conocer más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

A finales del año 2020 comenzaron a aplicarse las A finales del año 2020 comenzaron a aplicarse las primeras vacunas para evitar la enfermedad causada por el virus SARS-COV 2 (COVID-19), misma que ha sido responsable de la pandemia que aqueja al mundo desde hace más de un año. En enero de 2021, algunas vacunas contra la COVID-19 han recibido autorización de uso de emergencia en países específicos. La OMS también ha concedido autorización de emergencia a la vacuna de Pfizer/BioNTech y a dos versiones de las vacunas AstraZenaca/Oxford. Otras vacunas continúan siendo estudiadas.

Esto ha significado una gran esperanza para el mundo, que por fin vislumbra el final de la larga cuarentena que ha transformado por completo nuestras vidas. Pero estas vacunas, además de esperanza, han traído con ellas, incertidumbre, temor, desconfianza, muchas dudas y, por supuesto, una amplia variedad de mitos cuya creatividad parece no tener límites.

La Sociedad de Científicos Anónimos Capítulo Querétaro dedicará su 6a reunión a esclarecer este tema; nuestra ponente nos hablará acerca de las cuestiones básicas de las vacunas: qué son, cómo funcionan y qué tipos de vacunas existen actualmente. También abordará el tema de las vacunas contra COVID-19, platicandonos acerca de su seguridad y eficacia; así como de los mitos que se han generado en torno a éstas.

Inicia la conversación: 

M.C. Esmeralda Cuevas Juárez, Ingeniera Bioquímica por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Obtuvo una Maestría en Ciencias Bioquímicas por la UNAM y actualmente es candidata a doctora en Ciencias Bioquímicas por la UNAM. Su trabajo de investigación durante los últimos años ha consistido en el desarrollo de una vacuna contra los virus dengue y Zika. Además, en los últimos meses ha estado involucrada en proyectos de investigación para el desarrollo de una vacuna y agentes antivirales contra SARS-CoV-2.

La cita es el lunes 8 de marzo  a las 7:30 pm

Sigue la transmisión en vivo y participa a través de nuestro canal de YouTube (https://youtu.be/H8roIicVKjw)

Diseño: Fotógrafo y artista Asdrúbal Letechipía @asdrubaal_
Si se perdieron #Femiciencia ayer con @cientificas Si se perdieron #Femiciencia ayer con @cientificasmx @kar_helena y @evelyncarolina6  quedo grabado en nuestro canal de youtube. Lo pueden revisar aquí 👉 https://cutt.ly/olRUQrd
Ya está en línea nuestro episodio sobre la revol Ya está en línea nuestro episodio sobre la revolución fungi... lo pueden escuchar en nuestra página y mixcloud

http://cientificosanonimos.org/masaje-cerebral-revolucion-fungi/
Nos vemos el próximo miércoles en la pantalla pa Nos vemos el próximo miércoles en la pantalla para celebrar lo que se merece ¡No se lo pierdan por nuestro canal de Youtube!
#femiciencia #ecofeminismo #SCA
🎨 por la increíble @leylani_collage
#SCArecomienda la Biodiversidad del Santuario del #SCArecomienda la Biodiversidad del Santuario del Bosque de la Niebla, por @institutodeecologia @conacyt_mx 

📷 Gilberto Cortés Rodríguez
Disponible aquí: 👉 bit.ly/3k1Oe6P
Pónganla a Reactor 105.7 fm que estamos por empez Pónganla a Reactor 105.7 fm que estamos por empezar el masaje cerebral Cetáceo
Entre el día de la mujer en la ciencia y en #8m l Entre el día de la mujer en la ciencia y en #8m les presentamos #Femiciencia.
#díainternacionaldelamujerylaniñaenlaciencia #díainternacionaldelamujerylaniñaenlaciencia
A punto de empezar... cáigales... A punto de empezar... cáigales...
Ver más Seguir

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    Sociedad de Científicos Anónimos

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018