• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
Artículos

La Sociedad de Científicos Anónimos, tropicalizar la divulgación de la ciencia

La Sociedad de Científicos Anónimos, tropicalizar la divulgación de la ciencia

 “La ciencia que no es comunicada, es ciencia que no ha sido hecha”, cita Andrés Cota Hiriart a la comunicóloga Elisa Marshall. Y es que si esa ciencia no llega al grueso de la población de manera digerible, ¿cómo entender que cambios tan drásticos en nuestro planeta como sequías prolongadas, el derretimientos de los polos, los incendios que devoran hectáreas y hectáreas de bosques y producen amaneceres distópicos color naranja, están directamente ligados con nosotros, con nuestras acciones? Si no logramos entender la raíz de estos problemas, ¿cómo podemos accionarnos para cambiarlos?

Abonar a la comunicación de la ciencia lejos de lo críptico de los informes académicos, de los artículos en revistas especializadas, es una de los muchos intereses de la Sociedad de Científicos Anónimos, fundada en 2016 por Natalia Jardón, consultora en innovación y comunicación, y Andrés Cota Hiriart, zoólogo y escritor. 

Lee la entrevista completa que nos hizo Ana León para noticias 22 y donde respondemos a preguntas como:

  • ¿Por qué debemos confiar en la ciencia y en los científicos, sobre todo en un contexto como el contexto actual?
  • ¿Qué tan relevante es que la ciencia se vincule con otras disciplinas no científicas?
  • ¿Qué es una cultura científica y cómo ésta puede ayudarnos a detener el daño que causamos a nuestro entorno? 
  • Y otras cuestiones relevantes de estos cuatro años que celebramos de sacar a la ciencia de sus espacios convencionales
Escrito por sociedad - 10 noviembre, 2020
Tags | ciencia + música, Ciencia en el bar, ciencia en el parque, ciencia en la radio, comunicación de la ciencia, divulgación científica, divulgación de la ciencia, Eventos SCA, prensa, SCA, scaeventos, Sociedad de científicos anónimos

También podría gustarte

Animales con y sin nosotros TV UNAM

11 mayo, 2020

Presentación: antología de literatura científica de la SCA

8 noviembre, 2018

SINESTESIA EL CRUCE DE LOS SENTIDOS

30 julio, 2018

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

cientificosanonimos

Ya está en línea nuestro episodio sobre la revol Ya está en línea nuestro episodio sobre la revolución fungi... lo pueden escuchar en nuestra página y mixcloud

http://cientificosanonimos.org/masaje-cerebral-revolucion-fungi/
Nos vemos el próximo miércoles en la pantalla pa Nos vemos el próximo miércoles en la pantalla para celebrar lo que se merece ¡No se lo pierdan por nuestro canal de Youtube!
#femiciencia #ecofeminismo #SCA
🎨 por la increíble @leylani_collage
#SCArecomienda la Biodiversidad del Santuario del #SCArecomienda la Biodiversidad del Santuario del Bosque de la Niebla, por @institutodeecologia @conacyt_mx 

📷 Gilberto Cortés Rodríguez
Disponible aquí: 👉 bit.ly/3k1Oe6P
Pónganla a Reactor 105.7 fm que estamos por empez Pónganla a Reactor 105.7 fm que estamos por empezar el masaje cerebral Cetáceo
Entre el día de la mujer en la ciencia y en #8m l Entre el día de la mujer en la ciencia y en #8m les presentamos #Femiciencia.
#díainternacionaldelamujerylaniñaenlaciencia #díainternacionaldelamujerylaniñaenlaciencia
A punto de empezar... cáigales... A punto de empezar... cáigales...
¿Ya listos para la 5a reunión de @cientificosano ¿Ya listos para la 5a reunión de @cientificosanonimos? ¡Nos vemos el lunes 8 de febrero a las 7:30 pm por nuestro canal de Youtube!
“Las ballenas tienen la barriga llena de bichos, “Las ballenas tienen la barriga llena de bichos, una ballena puede hospedar a más de siete mil. Las ballenas también son una casa.” - Isabel Zapata (aka @bestiecilla ) Avistamiento en Baja California
Ver más Seguir

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno Astronomía biodiversidad biología ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio comunicación científica comunicación de la ciencia Consciencia Cosmología Cultura Científica divulgación divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas energías alternativas Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia genética insectos inteligencia artificial literatura literatura científica medicina pandemia parásitos podcast psicología radio reproducción animal robótica salud mental Salud pública Sociedad de científicos anónimos zoología

Contacto

    Presskit

    Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

    Contenidos

    Eventos

    Podcasts

    Artículos

    Videos

    Tienda

    Sobre SCA

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    Sociedad de Científicos Anónimos

    ®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018