• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
Eventos

Científicos Anónimos QRO #01: Neurobiología y música

Científicos Anónimos QRO #01: Neurobiología y música

La música es un estímulo auditivo sumamente complejo, que a diferencia de la mayoría de los sonidos, requiere de un procesamiento cerebral particular y muy complejo también, es por ello que se ha convertido en un modelo de estudio de gran interés para diversas áreas de las neurociencias, como son la memoria, las funciones motoras, el lenguaje, su posible uso terapéutico, entre otras.

¿Te gustaría saber cómo procesa los sonidos nuestro cerebro? ¿La música se procesa igual que cualquier otro sonido? ¿A todos nos gusta la música? ¿Qué efectos causa la música en nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo? Estas son algunas de las preguntas que discutiremos en la primera reunión de la Sociedad de Científicos Anónimos en Querétaro.

Inicia la conversación: 

Dra. CnD Penélope Martínez Campos. Cursó la licenciatura en biología y la maestría en neurobiología en la UNAM. Se especializa en el área de las neurociencias y cursó un doctorado con el Dr. Luis Concha, abordando el tema del procesamiento cerebral de estímulos musicales.

Martes 29 de septiembre

7:00 pm

MOSER Cafe Kultur

Av. Industrialización 4, Álamos 2nda secc., Querétaro, Qro.

ENTRADA LIBRE, AFORO LIMITADO

CONFIRMA TU ASISTENCIA AL 442 747 3057 VÍA WHATSAPP

USO DE CUBREBOCAS OBLIGATORIO

Escrito por sociedad - 21 septiembre, 2020
Tags | biología, biología humana, Cerebro, comunicación de la ciencia, divulgación científica, divulgación de la ciencia, divulgación sonora, lenguaje, memoria, neurobiología, neurociencias, sonidos

También podría gustarte

Neurocientíficas acromatópsicas, murciélagos y zombies vs el reduccionismo de la conciencia

10 junio, 2019

Presentación del libro LA SOCIEDAD DE LOS CIENTÍFICOS ANÓNIMOS

8 septiembre, 2018

Científicos Anónimos #39: LA CIENCIA EN LA CERVEZA

30 octubre, 2019

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno Astronomía biodiversidad biología ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio comunicación científica comunicación de la ciencia Consciencia Cosmología Cultura Científica divulgación divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas enfermedades Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia genética insectos inteligencia artificial literatura literatura científica medicina pandemia parásitos podcast psicología radio reproducción animal robótica salud mental Salud pública Sociedad de científicos anónimos zoología

Contacto

Presskit

Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

Contenidos

Eventos

Podcasts

Artículos

Videos

Tienda

Sobre SCA

Facebook

Instagram

Twitter

Sociedad de Científicos Anónimos

®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018