• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
Eventos

Científicos anónimos edición especial: Querétaro

Científicos anónimos edición especial: Querétaro

Este fin de semana visitaremos Querétaro y tendremos dos eventos:

1) VIERNES 7-9pm en LA COMEZÓN (Balvanera 3, centro)
Presentación del libro “La sociedad de científicos anónimos” (Festina Publicaciones 2018), antología compuesta por 11 ensayos que exploran a través de distintas voces y diversas disciplinas temas científicos de interés general desde una pulsión literaria. Intolerancia a la lactosa, Infanticidio, experimentos cannábicos, cultura orangután, buitres, chagas, debates evolutivos, rayos gamma, filosofía de la ciencia y más.
PRESENTAN: ANDRÉS COTA HIRIART y YUNO HERNÁNDEZ

2) SÁBADO 4-6pm Más sabe el diablo Cultubar (Universidad 194, centro)
Charla “SEXO: los modos de reproducción más extravagantes del reino animal”. Una celebración de la tremenda diversidad sexual que impera en la floresta. Porque l única constante en el inagotable Kama Sutra de los animales es torcer las convenciones. Y ejemplos para probarlo sobran: machos diminutos que terminan convertidos en parásitos permanentes de sus parejas, hembras severas que devoran a sus consorte tras la cópula, especies transexuales, hermafroditas e incluso algunas cuantas que se pueden autofecundar.
PRESENTA: ANDRÉS COTA HIRIART

Ambos eventos son gratuitos e inclusivos y están dirigidos a todo tipo de público, nos vemos por allá...

Escrito por sociedad - 18 febrero, 2020
Tags | Antología literatura científica, ciencia bar, comunicación científica, comunicación de la ciencia, Cultura Científica, divulgación científica, ensayo literario, literatura científica, Querétaro, scaeventos, sexzoo, zoología

También podría gustarte

LA INVASIÓN DEL PEZ LEÓN, pesadilla biológica en el gran Caribe

4 octubre, 2018

Científicos Anónimos #28: Cazadores de Meteoritas

6 noviembre, 2018

Científicos Anónimos 3er aniversario: SEXZOO

2 agosto, 2019

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno Astronomía biodiversidad biología ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio comunicación científica comunicación de la ciencia Consciencia Cosmología Cultura Científica divulgación divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas enfermedades Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia genética insectos inteligencia artificial literatura literatura científica medicina pandemia parásitos podcast psicología radio reproducción animal robótica salud mental Salud pública Sociedad de científicos anónimos zoología

Contacto

Presskit

Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

Contenidos

Eventos

Podcasts

Artículos

Videos

Tienda

Sobre SCA

Facebook

Instagram

Twitter

Sociedad de Científicos Anónimos

®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018