• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
Eventos

Científicos anónimos #41: COSMONAUTAS

Científicos anónimos #41: COSMONAUTAS

Estamos ante la experiencia más extrema que pueda confrontar un ser humano: salir del planeta y visitar el cosmos, por supuesto, pero luego hay que regresar… ¿Qué sucede cuando el cuerpo vuelve a ser presa de la gravedad terrestre? ¿Qué pasa después de haber observado la vastedad del universo en persona y posteriormente tener que enfrentarse a la cotidianidad? ¿Cómo cambia la percepción de la Tierra de aquellos que han podido observarla desde afuera?

En menos de un siglo, las ciencias espaciales pasaron de la fantasía a la realidad. Lo que comenzó como una curiosidad narrativa, alimentada por las historias de Jules Verne y H. G. Wells, se convirtió en una tecnología revolucionaria que marcó un antes y un después en el imaginario colectivo y en el pensamiento. El mono consiente acaricia la infinidad.

La escritora Libia Brenda conversa con Jacobo Zanella, editor de Gris Tormenta, sobre la narrativa detrás de los viajes especiales y el reencuentro de los astronautas con nuestro planeta —a partir de la antología Regreso a la Tierra (Gris Tormenta, 2019). Acompáñanos a debatir en torno a la mayor odisea emprendida por nuestra especie: explorar los linderos siderales. Reseña sobre el libro en Letras Libres

Inician la conversación:

Libia Brenda (Puebla, 1974) es escritora y editora. Desde 1996 ha contribuido a la literatura de la imaginación en México a través de festivales, proyectos editoriales, plataformas digitales y talleres. En 2019, fue la primera mexicana nominada a los premios Hugo, que reconocen a las mejores obras de ciencia ficción y fantasía. También pertenece al colectivo de arte y ciencia Cúmulo de Tesla.

Jacobo Zanella (Guanajuato, 1976) es editor de Gris Tormenta, una editorial especializada en publicar libros que reflexionan sobre la cultura y el pensamiento contemporáneo. Entre sus títulos está Regreso a la Tierra, una antología que recopila memorias y reflexiones de nueve astronautas al volver del espacio (entre ellos Neil Armstrong, Valentín Lébedev, Al Worden y Rodolfo Neri Vela). Ha colaborado en medios como Letras Libres, La Tempestad y Revista de Occidente.

MIÉRCOLES 4 de MARZO 2020

8:30 pm

COVADONGA

Puebla 121, Roma Norte, CDMX

El evento, como siempre, es gratuito e inclusivo y está dirigido a todo tipo de público. No se necesita hacer reservación pero se recomienda llegar temprano para asegurar buen sitio y beber una cerveza bien fría. Nos vemos en el Salón Chamelo del Covadonga. #Culturacientífica#SCAeventos#EfervescenciaNeronal

Escrito por sociedad - 24 febrero, 2020
Tags | Antología literatura científica, Astrofísica, Astronautas, Astronomía, comunicación de la ciencia, Cosmología, cosmonauta, cosmos, estación espacial internacional, Exploración espacial, literatura científica, Misiones análogas, NASA

También podría gustarte

Científicos Anónimos QRO #03: Exoplanetas y biología

16 noviembre, 2020

Cultura Científica: La esperanza de la humanidad. SCA en TEDx

27 agosto, 2019

Animales con y sin nosotros TV UNAM

11 mayo, 2020

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno Astronomía biodiversidad biología ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio comunicación científica comunicación de la ciencia Consciencia Cosmología Cultura Científica divulgación divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas enfermedades Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia genética insectos inteligencia artificial literatura literatura científica medicina pandemia parásitos podcast psicología radio reproducción animal robótica salud mental Salud pública Sociedad de científicos anónimos zoología

Contacto

Presskit

Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

Contenidos

Eventos

Podcasts

Artículos

Videos

Tienda

Sobre SCA

Facebook

Instagram

Twitter

Sociedad de Científicos Anónimos

®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018